EN SEPTIEMBRE SE DESPLOMO EL CONSUMO DE GASOLINAS, QUE BAJO UN 13,1%, MIENTRAS QUE EL GASOLEO DE AUTOMOCION CAYO UN 1,1%

MADRID
SERVIMEDIA

El consumo de gasolina cayó un 13,1 por ciento en el mes de septiembre, según el "Boletín Estadístico de Hidrocarburos" del Ministerio de Economía que hoy fue presentado en rueda de prensa por la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril.

El descenso fue especialmente acusado en el caso de la gasolina sin plomo 97 (nueva súper), cuyo consumo bajó un 38,9% respecto a septiembre de 2000 (un 29,9% en los últimos doce meses) debido a la renovación del parque automovilístico.

Becerril subrayó que, mentras la gasolina súper con plomo representaba en octubre de 1999 el 43% del consumo de gasolinas, en el pasado mes de septiembre el consumo de la gasolina sin plomo 97 (sustituta de la súper 97 desde el pasado mes de agosto) sólo suponía el 24% del consumo de gasolinas. En cuanto a la gasolina sin plomo 95, su consumo sólo creció un 2,1% en septiembre, frente al 15,3% de los últimos doce meses.

En total, el consumo de gasolinas representó en septiembre menos de la mitad que el de gasóleo de automocin: 679.000 toneladas de gasolinas frente a 1.451.000 toneladas de gasóleo de automoción.

El consumo de gasóleo de automoción también descendió un 1,1% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, en contraste con el aumento del 5% que ha experimentado el consumo de gasóleo A en los últimos doce meses. Hay que tener en cuenta, no obstante, que en septiembre del 2000 el consumo de gasóleo aumentó un 11,5% respecto a septiembre de 1999.

GASOLEO AGRICOLA

Por su parte, el consumo del gasóleo grícola y pesquero aumentó un 10% en septiembre, frente al descenso del 2,3% de los últimos doce meses. El consumo del gasóleo de calefacción también aumentó un 7,9% en septiembre, aunque arrastra una caída en el consumo del 11,3% en los últimos doce meses por la bonanza meteorológica del pasado otoño e invierno.

Por otro lado, los precios de los carburantes bajaron en octubre en España, como ha sucedido en toda Europa por la caída de los precios del crudo y de las cotizaciones internacionales, que decendieron en mayor medida las de las gasolinas que las del gasóleo por la estacionalidad, ya que en otoño crece la demanda de los gasóleos.

La gasolina sin plomo 95 bajó de 81,03 céntimos de euro/litro de media en septiembre a 77,7 céntimos en octubre, 3,3 céntimos menos. El gasóleo pasó de 70,69 céntimos a 69,2, una diferencia de 1,49 céntimos menos en octubre.

En comparación con la media europea, las gasolinas sin impuestos están ligeramente por debajo de la media, tanto aritmética como ponderaa, de los restantes catorce países de la UE, excepto el gasóleo, que se encuentra ligeramente por encima de esas medias.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2001
A