Educación

El Sepie adjudica 322,4 millones de euros para proyectos de la convocatoria Erasmus+ 2024 en todos los sectores educativos

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) adjudicó 322,4 millones de euros para proyectos de movilidad de la convocatoria Erasmus+ 2024 en todos los sectores educativos.

El Sepie publicó este viernes la resolución con los listados definitivos de solicitudes seleccionadas por la que se financian un total de 4.056 proyectos Erasmus+ de movilidad de las personas por motivos de aprendizaje, adjudicándose 118.692 movilidades de estudiantes y personal docente y de administración, con la dotación económica citada, que es un 19% de incremento en relación con la convocatoria de 2023.

Dichas solicitudes corresponden a los sectores de Educación Superior, Formación Profesional, Educación Escolar y Educación de Personas Adultas de la convocatoria Erasmus+ 2024.

Además, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Sepie afirmaron que las movilidades para el aprendizaje de las personas son un elemento clave del Espacio Europeo de Educación.

Para potenciarlas como “parte integral de todos los itinerarios educativos y formativos”, la Comisión Europea propuso, a través de la iniciativa ‘Europa en movimiento’, que se fijen nuevos objetivos ambiciosos para 2030.

Estos objetivos son, por ejemplo, aumentar el porcentaje de experiencia de movilidad hasta al menos el 23% de los titulados de educación superior, al menos el 20% de los alumnos con menos oportunidades y al menos el 12% de los estudiantes de formación profesional.

Así, en la actual convocatoria de propuestas Erasmus+ 2024, España continúa situándose en primera posición en la Unión Europea (UE) en cuanto a recepción de solicitudes de proyectos de movilidad para las personas por motivos de aprendizaje, con un total de 5.854 solicitudes recibidas de organizaciones de educación y formación en España, entre centros acreditados y no acreditados, para todos los sectores educativos, un 14,85% más que en 2023.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2024
AGG/clc