SEPI FIRMA UN PRINCIPIO DE ACUERDO PARA VENDER INESPAL A LA NORTEAMERICANA ALCOA ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) anunció hoy la firma de un acuerdo de intenciones on el grupo norteamericano Aluminum Company of America (Alcoa), para venderle casi el 100% del negocio de la española Inespal, controlada por el Estado.
Ninguna de las partes consultadas por Servimedia quisieron precisar el importe de la operación de compra-venta, para la que se establece como fecha límite el año 1997, pero por el lado de SEPI sí precisaron que la condición que impondrá la actual propiedad será la consolidación del proyecto industrial del mayor grupo de aluminio español tras la salidadel Estado.
Según las mismas fuentes, la compañía cerró el ejercicio 1995 con unos beneficios de unos 10.000 millones de pesetas y prevé cerrar el 96 con prácticamente la mitad, tras acusar la escalada de precios en los mercados internacinales de la materia prima.
La parte del negocio que se quedará el Estado será la de la filial Inespal Conversión, ubicada en Linares (Jaén) y con una plantilla de unas 100 personas. Esta factoría es la que acoge la última fase del proceso de producción del grupo spañol, mientras que el resto 'aguas arriba' se traspasaría al grupo estadounidense de llegar a un acuerdo.
El acuerdo de intenciones de venta afecta a 4.600 trabajadores de los 4.700 con que cuenta el grupo, repartidos entre las actividades de Aluminio Primario, Alúmina, Laminación y Extrusión, lo que supone la salida del Estado de las fábricas de San Ciprián, Avilés, La Coruña, Amorebieta, Sabiñánigo, Noblejas y Alicante.
Alcoa, grupo industrial con más de 100 años de historia, está considerada según SEPI, como el líder de la industria del aluminio y su cifra de negocio alcanza los 13.100 millones de dólares, 1,8 billones de pesetas, y unos beneficios netos de 515 millones de dólares, en torno a 72.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1997
G