RTVE

LA SEPI ELEVA SU PROPUESTA DE PLANTILLA PARA RTVE EN 300 EMPLEOS Y GARANTIZA PRESENCIA EN TODAS LAS REGIONES

- RTVE lamenta el abandono de los sindicatos de la mesa de negociación por el expediente a un trabajador sin resolver

MADRID
SERVIMEDIA

La SEPI hizo pública hoy su propuesta de ajuste laboral y redimensionamiento de la estructura de RTVE, previstos en el plan de viabilidad que elabora para el ente público.

La SEPI plantea que la plantilla total de trabajadores de la futura corporación esté formada por un total de 5.170 trabajadores (3.459 en Televisión Española, 1.163 en Radio Nacional de España y 548 en el Centro Corporativo y en los Servicios Compartidos de RTVE).

Esta cifra supone 315 empleados más que los inicialmente presentados en la primera propuesta a los sindicatos el pasado 10 de marzo. De esta forma, el recorte se situará en torno a 3.500 empleos.

Según informaron la SEPI y RTVE en un comunicado, ello se debe a ajustes como el correspondiente a la incorporación de nuevas actividades relacionadas con el ámbito digital y a las consideraciones suscitadas en el proceso de tramitación parlamentaria de la Ley de la radio y la televisión de titularidad estatal, aprobada ayer definitivamente en el Parlamento.

Entre estos ajustes figura la creación de una nueva área, de Multimedia e Interactividad, inicialmente no propuesto y que ahora se ha considerado oportuno poner en marcha porque el futuro inmediato "ofrece nuevas formas de comunicación que deben ser abordadas e impulsadas, como es el caso de las relacionadas con Internet y determinados segmentos de población, especialmente los jóvenes". "Es necesario para ello mantener una estructura específica para la investigación e implementación de estas nuevas formas de comunicación", señalá la nota.

El documento hecho público hoy fija la estructura territorial de la nueva corporación y establece que TVE mantendrá su actual presencia, con 16 Centros Territoriales y unidades informativas para garantizar la cobertura territorial, con un centro de producción informativa en cada una de estas delegaciones, así como el necesario equipo de redacción y de captación de noticias, y el apoyo de las unidades informativas, en función de su dimensión territorial e importancia informativa.

RNE garantizará la cobertura informativa en todo el territorio nacional con 18 emisoras territoriales, distribuidas en todas las comunidades autónomas, y 43 unidades informativas provinciales.

Para realizar este proceso, SEPI y RTVE dicen que presentarán a los sindicatos una propuesta sobre un Acuerdo Laboral para el Empleo, que, "inspirado en el diálogo y la negociación", incluirá para trabajadores fijos e indefinidos "jubilaciones anticipadas, en condiciones, coberturas y garantías, económicamente dignas y socialmente aceptables". Habrá también extinciones indemnizadas para aquellos trabajadores que voluntariamente decidan abandonar RTVE.

A los empleados excedentes, no afectados por las dos medidas anteriores, se les ofrecerá un conjunto de posibilidades, de forma que todo el mundo tendrá una oferta de puesto de trabajo alternativo.

Para los contratados por obra se propondrá la negociación de un sistema de acceso mediante pruebas restringidas. Además, la proyección del plan contempla la previsión de generación de nuevo empleo.

En el documento conocido hoy hay referencias expresas al futuro de la Orquesta y Coro de RTVE y al Fondo Documental de RTVE, que tendrán un tratamiento específico y cuyo personal no forma parte de la "plantilla objetivo" de 5.170 personas.

GRUPO SOLVENTE

En la nota, la SEPI y RTVE lamentan que los sindicatos no hayan querido recoger esta propuesta alegando el expediente de un delegado sindical de Granada, trabajador de RNE.

El comunicado recuerda que este expediente fue incoado por la dirección de RTVE y "está actualmente en fase de instrucción y, por tanto, pendiente de decisión final".

"SEPI y RTVE lamentan la actitud de los representantes sindicales, que ha impedido avanzar en la presentación del Plan de Saneamiento y Futuro de la radio y la televisión pública", agrega.

La nota afirma la voluntad de la SEPI y RTVE de lograr un ente público "solvente económicamente y eficaz socialmente, dotado de un sistema de financiación suficiente y sostenible y que garantice la prestación de los servicios públicos de radio y de televisión".

(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2006
JRN