SENTENCIA PUERTO HURRACO. LOS HERMANOS IZQUIERDO NO SALDRAN DE LA CARCEL AUTOMATICAENTE CUANDO CUMPLAN 70 AÑOS

- Instituciones Penitenciarias recuerda el caso de un canario de 85 años que ingresó en prisión por un delito de lesiones

MADRID
SERVIMEDIA

Emilio y Antonio Izquierdo, de 58 y 53 años de edad, condenados hoy a 342 años de cárcel cada uno por los asesinatos de Puerto Hurraco, no saldrán de la cárcel automáticamente a los 70 años, en contra del rumor extendido, según informaron esta tarde a Servimedia fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitencirias.

Las mismas fuentes recordaron que el artículo 60 de la Ley General Penitenciaria que ha originado al rumor, sólo hace referencia a que un interno "podrá ser propuesto" para la libertad condicional cuando llegue a esa edad, sin tener las tres cuartas partes de condena cumplida.

Pero ese es uno de los requisitos a que hace referencia el artículo 98 del Código Penal sobre libertad condicional, que incluye otros requisitos: "que merezcan (los reos) dicho beneficio por conducta intachable" y "qu ofrezcan garantías de hacer vida honrada en libertad".

Por tanto, la decisión final corresponderá al juez de vigilancia penitenciaria cuando los Izquierdo cumplan 70 años. "(el juez) deberá tener plenas garantías de que estos hombres no vuelven a delinquir", matizaron las mismas fuentes en referencia a una nueva venganza sobre la familia Cabanillas.

Además, antes de acceder a la condicional, los hermanos Izquierdo deberán hacerse acreedores en los próximos años al tercer grado (regimen abierto; ondición indispensable para la condicional) sobre la base de ese mismo buen comportamiento penitenciario e inexistencia de intención de delinquir.

Las mismas fuentes explicaron a esta agencia que los crímenes de Puerto Hurraco es uno de los típicos casos que producen gran "alarma social" y en los que a la comisión de seguimiento de un recluso en el interior de prisión le es "muy difícil" dilucidar si está rehabilitado.

EN LA CARCEL CON 85 AÑOS

En estas circunstancias, ni la Dirección general deAsuntos Penitenciarios, al decidir un posible tercer grado (régimen abierto), ni el juez de vigilancia, en una condicional, obran como en cualquier otro caso.

Las fuentes consultadas explicaron que según el rumor extendido, ningún español mayor de 70 años podría ingresar el cárcel por un delito, lo cual es radicalmente falso.

Uno de los casos emblemáticos es el de José María Cabrera, que en julio de 1992 disparó con una escopeta contra un joven delincuente que entró a su domicilio para robarle eltelevisor. El delincuente salvó la vida y Cabrera ingresó en la cárcel con 85 años para cumplir una pena de dos años, cuatro meses y un día de prisión por un delito de lesiones.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1994
G