UN SENSOR PERMITIRA A LOS CIEGOS LOCALIZAR OBJETOS EN TRES DIRECCIONES

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un detector, al que denominan "trebol", que permite a las personas ciegas localizar objetos en tres direcciones por un sensor ultrasónico que tiene un acance de tres metros.

El sistema "trebol", aún en fase de prototipo, ha sido diseñado en el Instituto de Automática Industrial (IAI) del CSIC por un equipo de dirige el investigador Ramón Ceres.

El aparato consta de un cabezal detector, que se puede ubicar a la altura del pecho, pinzándose en la camisa, o colgado del cuello, y utiliza el método ultrasónico de pulso-eco y umbral de detección -similar al de los "sonar" de los submarinos- para localizar objetos mediante la emisión y recepción de ultasonidos.

Este proyecto forma parte del programa de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de Iberoamérica (CYTED), en el que colaboran educadores especializados de la ONCE para introducir mejoras técnicas y funcionales.

Según Ramón Ceres, el "trebol" podría comercializarse en un año y su precio (por costes directos) sería de unas 15.000 pesetas; el sistema está alimentado por una batería alcalina o recargable de niquel-cadmio de 9 voltios, con una autonomía de 40 horas.

El equipo investigaor lleva trabajando en este proyecto desde 1992 y los especialistas de la ONCE han aportado la reducción del tamaño, que actualmente es similar al de los 'walkman', y la depuración de la información que proporciona, incorporando al aparato la comunicación vibrotáctil.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1995
F