LOS SENADORES CANARIOS SON LOS QUE MÁS VÍDEOS DE SUS INTERVENCIONES SOLICITARON DESDE QUE COMENZÓ LA LEGISLATURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los senadores canarios son los que solicitaron más copias audiovisuales de sus intervenciones, desde que comenzó la legislatura. Un servicio que ofrecen las cámaras a los aforados y que cuesta seis euros por cada copia en formato casero (DVD ó VHS) y 48 euros si es en formato profesional (Betacam o Digital SX).
Según los datos facilitados a Servimedia por la Cámara Alta, los senadores por Canarias pidieron 26 copias, en los años 2004 y 2005, de las 73 que los servicios de prensa del Senado facilitaron en total.
En 2004, 13 copias de vídeo o DVD casero fueron a parar a dos senadores de Coalición Canaria (CC), Germán Froilán Rodríguez Díaz, que solicitó 7 copias de otras tantas intervenciones, y José Luis Perestelo, senador electo por la isla de La Palma, que pidió 6.
Ese mismo año, los senadores del PP pidieron 6 vídeos, los del PSOE y la Entesa Catalana de Progrés, 2 cada uno, y un senador de CIU solicitó una copia.
Durante el año 2005, dos senadoras canarias del PP fueron las que más copias solicitaron: Ana del Pilar Padilla, senadora popular por la isla de Fuerteventura (Canarias), que pidió 5 y su colega electa por Las Palmas de Gran Canaria, María del Mar Guerra, que solicitó 8 copias caseras de vídeo que contenían sus intervenciones en la Cámara Alta.
Ese año, los aforados del PSOE solicitaron 9 copias de intervenciones y los de CIU, tres.
Para hacerse con los vídeos de sus intervenciones, los senadores y también los diputados tienen que solicitarlo a través de los gabinetes de prensa de las Cámaras. Los responsables de prensa del Senado y del Congreso facilitan a los aforados un escrito en el que deben hacer constar los datos de la intervención que solicitan y un impreso para ingresar el coste de la copia en la cuenta corriente de la Cámara correspondiente.
Una vez sellado y confirmado el pago del material que se requiere, el gabinete de prensa facilita el material.
Este servicio se implantó en el año 1995, en ambas cámaras. En el Congreso de los Diputados, desde esa fecha, se han cursado 1.855 peticiones y se han facilitado 2.483 copias de sus intervenciones a los diputados, según los datos aportados por la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2006
M