11-M

EL SENADO PROPONE QUE LOS TRABAJADORES PUEDAN ELEGIR SU HORARIO LABORAL PARA CUIDAR A HIJOS O DISCAPACITADOS

- Hasta ahora el Estatuto de los Trabajadores sólo contemplaba la reducción de jornada

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado ha aprobado hoy la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el Partido Popular para que los trabajadores que tienen que cuidar, por razones de guarda legal, a niños menores de seis años o personas discapacitadas, puedan adaptar su horario de trabajo a sus necesidades, y no sólo reducirlo, como sucede hasta ahora.

Los senadores del PP, junto a los de CiU, han apoyado la toma en consideración de esta proposición, que deberá tramitarse ahora en el Congreso y que plantea una modificación del Estatuto de los Trabajadores.

Los populares defienden que se trata de una medida de apoyo a la familia y que beneficia de forma muy especial a quienes estadísticamente se ocupan más de estos temas, que son las mujeres.

En la actualidad, las personas que tienen la guarda legal de menores de seis años tienen derecho a solicitar una reducción de la jornada laboral, tal y como establece el artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores.

En ese epígrafe se dice que quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de seis años o un minusválido físico, psíquico o sensorial tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo, con disminución proporcional del salario entre, al menos, un tercio y un máximo de la mitad de la duración de su tiempo de trabajo.

Para el PP, el problema es que el precepto no contempla la posibilidad de modificar los regímenes de trabajo para los supuestos en los que el trabajador sin la citada reducción elija una jornada con un horario adecuado a sus intereses familiares, y que posibilite que puedan seguir prestando sus servicios sin reducción del salario y compaginándolas con sus obligaciones familiares.

La iniciativa, defendida por la senadora del PP Belén do Campo, dice textualmente en su exposición de motivos que "nos encontramos ante una auténtica laguna legal que debe de ser integrada sobre la base de hacer compatibles las responsabilidades laborales y familiares".

La senadora del PP argumenta que esta compatibilidad "difícilmente se alcanzaría si la única posibilidad que ofreciéramos al trabajador fuera la de reducir su jornada de trabajo en al menos un tercio de la misma".

A su juicio, esta solución tampoco supone un beneficio claro para la empresa, "pues en muchos casos esa reducción de la jornada de trabajo le va a suponer mayores trastornos y dificultades para ajustar la organización del trabajo que la que deriva de un simple cambio de turno de trabajo, que afectaría sólo al horario".

(SERVIMEDIA)
27 Sep 2005
M