EL SENADO PIDE AL OBIERNO QUE PROMUEVA LA INTEGRACION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

- La oposición lamenta la ausencia de medidas concretas en la moción aprobada

MADRID
SERVIMEDIA

El pleno del Senado ha aprobado hoy una moción presentada por el PP en la que se insta al Gobierno a promover la integración de las personas con discapacidad impulsando acciones en todos los ámbitos sociales de la UE, con el fin de preparar el Año Europeo de las Personas con Discapacidad.

El senador popular Antolín Saz hizo un repaso de los avances logrados en los últimos tiempos por el Gobierno en materia de integración de los discapacitados y de las iniciativas puestas en marcha en la actualidad en este sentido, especialmente en el ámbito de la integración laboral.

Así, resaltó los trabajos que está realizando la subcomisión sobre discapcidad creada en el Congreos de los Diputados sobre un nuevo proyecto de ley marco que venga a sustituir a la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI) y sea una trasposicón de la directiva europea de no discrminación por cuestión de discapacidad.

Sanz destacó también que las comunidades autónomas cuentan con sus respectivas leyes de acción social, y que hay que seguir trabajando en la profundización de prestaciones y, sobre todo, en la integración laboral, porque "la mejor política social es la que crea empleo".

El portavoz del PP remarcó la importancia de la celebración en 2003 del Año Europeo de las Personas con Discapacidad y el paso adelante que supuso el Conreso celebrado en la capital de España, que concluyó con la "Declaración de Madrid", una relación de actividades prioritarias y medidas que configuren un marco legislativo en Europa y los países miembros.

"Este año ha de ser la oportunidad para que los minusválidos y sus asocociaciones sean capaces de comprometer a los Gobiernos para alcanzar la meta de igualdad e integración, que sea un punto y seguido para romper de una vez por todas con las barreras", dijo Sanz.

El Grupo Popular no aceptó las nmiendas presentadas por el PNV y Eusko Alkartasuna, que trataban de precisar algo más las iniciativas a llevar a cabo. Las senadoras nacionalistas Inmaculada Loroño e Inmaculada Boneta criticaron la falta de concreción de la moción del PP

Así, la peneuvista Loroño propuso acciones concretas como revisar el alcance de la actual legislación, que se vele por el cumplimiento de la LISMI, promover e impulsar la legislación y los planes de accesibilidad, que se introduzca la problemática de la discriminacin de género añadida a la discapacidad, impulsar políticas activas de empleo orientadas desde la formación y la capaticación o promover el acceso de estas personas a las nuevas tecnologías.

El portavoz popular argumentó su rechazo a esta enmienda diciendo que todas estas iniciativas ya están en marcha desde distintas instancias del Estado.

Por su parte, Boneta proponía instar al Ejecutivo a que presente un proyecto de ley que actualice la LISMI, algo que también rechazó el PP indicando que es un tabajo que ya se está realizando en la Cámara Baja, mediante la correspondiente subcomisión.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2002
L