EL SENADO DEBATE CREAR UNA COMISIÓN SOBRE LAS NUEVAS FORMAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL POR EL DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Senado debatirá y votará hoy una propuesta del Grupo Parlamentario Popular para la creación de una comisión especial de estudio sobre las nuevas formas de exclusión social que están apareciendo en España como consecuencia del fuerte incremento del desempleo.
La iniciativa del PP, avalada por los grupos de CiU y PNV, señala que las circunstancias actuales de España exigen que se realice un estudio sobre los nuevos perfiles de lo que se entiende como persona excluida socialmente, así como sobre los nuevos sectores de exclusión emergentes.
Según los populares, la UE define como familias o personas en riesgo de exclusión a aquellas que sobreviven con menos del 60% de la renta media per cápita de su país. En España, esta situación afecta a casi el 20% de los hogares, es decir, a unos 8,5 millones de personas.
Para el PP, la falta de trabajo es un grave riesgo de exclusión social, por lo que considera que, habida cuenta de que el paro aumentó el año pasado en 1.280.300 personas, un 64% más en relación a 2007, el problema de exclusión social empieza a tener en España una relevancia especial.
Además, resalta que el número de parados registrados en España ronda los 3,5 millones y que la UE prevé que España puedealcanzar este año una tasa de paro del 16,1% y un 18,7% en 2010.
Los populares señalan que esta situación se complica si al desempleo se le unen otros factores de exclusión social, como la condición de inmigrante sin papeles, madre soltera, mujer mayor de 45 años, mujer maltratada o joven sin formación.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2009
I