SENADO. BARRERO AFIRMA QUE BASTA UNA REFORMA MINIMA DE LA CONSTITUCION PARA CONVERTIR AL SENADO EN CAMARA TERRITORIAL

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Senado Juan Ignacio Barrero se mostró hoy partidario de reformar la Cámara Alta para convertirla en un órgano e representación territorial, y abogó por una reforma mínima de la Constitución, en concreto en el Título Tercero, para llevarla a cabo, sin tocar el Título Octavo, que regula la organización territorial del Estado.

El artículo 69 de la Carta Magna, incluido en el Título Tercero, que regula la organización de las Cortes Generales, es el que establece que "en cada provincia se elegirán cuatro senadores por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto por los votantes de cada una de ellas, en lostérminos que señale una ley orgánica".

Barrero dijo a Servimedia, a propósito de las manifestaciones del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en favor de reformar la Carta Magna para convertir el Senado en cámara de representación territorial, que no hace falta tocar el delicado Título Octavo para reformar el Senado.

"La reforma constitucional necesaria para reformar el Senado solamente afectaría al Título Tercero, pero nunca al Octavo. Por tanto, no sería necesario hacer una reforma en rofundidad. Esa reforma sería lo que se llama la reforma suavizada que prevé la Constitución y no la agravada, que acaba en un referéndum nacional", dijo Barrero, que fue el primer presidente del Senado con el PP.

Indicó que también es importante no romer el "bicameralismo imperfecto que nos dimos hace 20 años y que da al Congreso una serie de preponderancias con respecto al Senado", sino que se trata de convertir al Senado en una cámara más territorial y de darle un "pañel estelar" en cuestiones que fecten directamente a las comunidades autónomas.

"La Constitución sigue plenamente vigente como norma de convivencia de la sociedad española y es una Constitución en la que yo creo que cabemos todos los demócratas de buena voluntad. Es la garantía de nuestro futuro como nación", subrayó.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2000
J