EL SENADO APRUEBA UNA MOCIÓN PARA TRASPASAR LAS COMPETENCIAS DE TRÁFICO A LA COMUNIDAD FORAL
- El Grupo Mixto, impulsor de la moción, afirma que Rubalcaba no se presta siquiera a abordar esta cuestión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado ha aprobado hoy el traspaso de las competencias de tráfico a la Comunidad Foral de Navarra por 130 votos a favor, 100 en contra y 15 abstenciones. Votaron a favor el PP, PNV, CiU y el Grupo Mixto y en contra el PSOE, y se abstuvo La Entesa.
La senadora de UPN por Navarra, perteneciente al Grupo Mixto y firmante de la moción, María Caballero Martínez, señaló que, con José Antonio Alonso como ministro del Interior se iba a materializar esta medida, pero el ministerio cambió de titular con Alfredo Pérez Rubalcaba, con el que afirma que no sólo no se puede avanzar en esta iniciativa, sino que ni siquiera se puede abordar esta cuestión.
Caballero no entiende que unas competencias que le fueron arrebatadas a Navarra por el régimen franquista le sean negadas ahora por el PSOE, algo que no se cuestiona en el caso de los Mossos y de la Ertzaintza en comunidades en las que gobiernan precisamente los socialistas.
Asimismo, insistió en que la propuesta viene avalada por el acuerdo unánime de todos los partidos en el Parlamento navarro y que se trata de una iniciativa aprobada por todos los grupos del Senado salvo PSOE y La Entesa.
La senadora del Grupo Mixto lamentó que los socialistas no aprueben la moción en el Senado cuando en Navarra lo han defendido siempre y que lo hagan por "intereses y políticas partidistas" en función de la comunidad autónoma de que se trate.
En su opinión, Navarra fue titular de sus propias carreteras y dispone también de su propia policía foral con 2.000 efectivos y 220 policías de tráfico que comparten funciones con la Guardia Civil y atienden ya tres de cada cuatro accidentes de tráfico.
Por su parte, el senador popular José Cruz Pérez Lapazarán, señaló que su grupo "comparte el espítitu de la moción" para que Navarra recupere las competencias que le fueron arrebatadas en 1959 "por el Gobierno de aquella época", aunque defendiendo las plenas competencias de la Guardia Civil en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado.
El PP es partidario de que se negocie con el Gobierno central en el plazo de un mes y de que después se convoque una Junta de Transferencias Navarra-Estado y el senador popular añadió que "el mismo Rajoy ha dicho que es partidario de ampliar los temas competenciales".
El senador del PSOE Francisco Javier Carramiñana señaló que, frente a lo que ocurría antiguamente, nada impide los contactos entre los Gobiernos central y autonómico y que la reunión de la Junta de Transferencias no ha sido solicitada desde el año 2006 para tratar este asunto.
En su opinión, el tráfico es competencia exclusiva del Estado porque discurre por varios territorios, como ocurre con los fenómenos meteorológicos graves que pueden afectar al mismo, y menifestó su extrañeza de que el PP vote a favor "teniendo en cuenta el centralismo que defienden".
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2009
J