EL SENADO ABRE LA PUERTA A QUE LOS TRANSEXUALES SE OPEREN EN LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pleno del Senado aprobó esta tarde,a iniciativa del PSOE, la toma en consideración de una proposición de ley para permitir a los transexuales, entre otras cosas, que cambien su identidad en el DNI y los registros oficiales, y que la operación quirúrgica de cambio de sexo pueda hacerse en la Seguridad Social.
La proposición, tomada en consideración por asentimiento de todos los grupos parlamentarios, establece que el cambio de identidad sexual podrá contar con la garantía de los jueces.
Se estima que en España viven alrededor de cico mil transexuales, cuyo único derecho legal reconocido hasta ahora se limita al cambio de nombre en su documentación personal. Entre otras novedades, gracias a la propuesta socialista, los transexuales podrán asimismo establecer vínculos matrimoniales o adoptar hijos, una vez que entre en vigor la ley.
La senadora socialista Cristina Almeida explicó que los "distintos y complejos efectos" que comportan la transexualidad aconsejan la existencia de una normativa legal que regule y proteja derechos com el cambio registral de sexo, de identidad y también frente a terceros.
En su conjunto, con esta proposición de ley se quiere reconocer, por primera vez, "el derecho individual a la dignidad personal de los transexuales", según dijo Cristina Almeida en la defensa de la proposición.
Esta misma iniciativa parlamentaria ya fue aprobada, como ocurrió esta tarde, por el respaldo unánime de los grupos parlamentarios en el Senado la pasada Legislatura, pero la convocatoria electoral del año pasado y la isolución de las Cortes hizo que finalmente decayera.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
L