EL SENADO ABORDARÁ UNA PROPUESTA DE ESTATUTO DEL COOPERANTE PRESENTADA POR EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Pleno del Senado debatirá y votará mañana martes, día 28 de junio, una proposición de ley del PP que aborda una regulación completa del Estatuto del Cooperante, que es un aspecto de la Ley de Cooperación Internacional para el desarrollo, de 1998, sobre el que no existe legislación.
La iniciativa recoge, a lo largo de sus cuatro capítulos, 13 artículos y nueve disposiciones, todos los aspectos referentes a la labor de los cooperantes: su régimen jurídico, con sus derechos y obligaciones y su régimen de incompatibilidades; su formación; las modalidades de previsión social, y la homologación de los servicios que prestan.
Según el Partido Popular, la iniciativa, que será defendida por el senador Luis Eduardo Cortés, trata de regular un aspecto muy relevante de la cooperación internacional, que es el de las personas que la llevan a cabo, y que cubre un vacío legal.
El marco del Estatuto que proponen los populares es el previsto en aquella Ley del 98, que entiende la cooperación internacional como la transferencia, directa o indirecta de recursos de la Administración a los países en vías de desarrollo, y en el que interviene, además de la Central, las administraciones territoriales, y la propia sociedad civil, a través de las ONGs y los agentes sociales.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
M