MARAGALL

UN SEMINARIO ABORDARÁ LAS POLÍTICAS DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Biodiversidad ha organizado el seminario "Políticas de Lucha contra la Desertificación", que se celebra hoy en el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de abordar las políticas diseñadas para hacer frente a este mal en España, así como profundizar en sus causas y consecuencias.

A la inauguración del seminario asistió Antonio Serrano, secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, que destacó la labor que está llevando a cabo el Ministerio de Medio Ambiente ante este problema.

Serrano afirmó que "se ha iniciado el proceso de revisión del Plan de Lucha contra la Desertificación para actualizar los trabajos desarrollados en su momento".

"El objetivo de este plan, que pretendemos que esté listo para 2007, es que seamos capaces de llevar a la Octava Conferencia de las Partes (COP8), que se celebrará en España en 2007, una síntesis del conjunto de medidas que consideramos prioritarias en este proceso de lucha contra la desertificación", añadió el secretario general. El COP es el organismo de gobierno del Convenio para la Diversidad Biológica de Naciones Unidas.

Este largo proceso de lucha, que se inició en los años 70 a raíz de una fuerte sequía en territorio sahariano, trata de registrar a nivel mundial una alternativa a la degradación progresiva que gran parte de nuestro territorio está sufriendo como consecuencia de la erosión o de la contaminación.

Hasta ahora, el Plan de Lucha se centraba en tres ejes, explica Serrano. En primer lugar, las políticas forestales, que están desarrolladas por la Dirección General de la Biodiversidad. En segundo lugar, las políticas hidráulicas que contemplan actuaciones ligadas tanto a la vegetación como al recurso hídrico y que son llevadas a cabo por las Confederaciones Hidrógráficas. En tercer lugar, actuaciones puntuales en determinados territorios degradados o en proceso de degradación.

"Estas políticas son las que tratamos de incentivar y recoger articuladamente en este nuevo Plan de Lucha contra la Desertificación", señaló. Para su elaboración se están realizando, por parte de la Dirección General del Agua, estudios de actualización de datos. Además, se está trabajando con una serie de expertos y con los responsables de las Comunidades Autonomas.

"En un plazo de menos de un año esperamos tener un documento de políticas específicas que será objeto de desarrollo tanto en el programa FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) como dentro de los planes de demarcaciones hidrográficas", concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2006
P