Turismo
Semana Santa en Barcelona, de la gran Mona de Pascua de Escribà a la exposición de Fernando Botero

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Barcelona afronta la Semana Santa con previsiones optimistas, ya que según el Observatori del Turisme, las reservas ya superan las del año pasado, cuando el Gremi d’Hotels cifró la ocupación hotelera en un 85%. El impulso se nota con el inicio de la temporada alta de cruceros, el aumento de la actividad aérea y una amplia agenda de eventos culturales. Con este contexto, la ciudad se prepara para recibir a los visitantes con una oferta diversa que combina arte, tradición, gastronomía y ocio urbano.
Uno de los actos de estas fechas será la iluminación de la fachada de la Pasión de la Sagrada Familia, que volverá a cobrar vida con un espectáculo de luz, música y palabra. Durante los días 13, 14 y 15 de abril, a partir de las 21 horas, se celebrarán dos sesiones consecutivas (la primera en catalán y la segunda en castellano) en las que se proyectará una interpretación visual de la Pasión de Cristo. Esta actividad, de acceso libre y gratuito, se ha convertido en una cita destacada del calendario de Semana Santa en la ciudad.
También en el centro, el Palau Martorell acoge la exposición 'Fernando Botero: un maestro universal', que ya ha recibido cerca de 50.000 visitantes en menos de dos meses. Se trata de una gran retrospectiva con un centenar de obras del artista colombiano que reflejan su particular visión del mundo, repleta de formas redondeadas, ironía sutil y homenajes al arte clásico y popular latinoamericano. Una oportunidad para disfrutar de su obra y, después, pasear hasta la Rambla del Raval para fotografiarse junto al emblemático gato de Botero.
En el ámbito gastronómico, la pastelería Escribà ha presentado una Mona de Pascua muy especial. Este año, el tradicional dulce rinde homenaje a la elección de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Creada por Christian Escribà, Pol Escribà y Patricia Schmidt, la nueva mona —una pieza artística de setenta kilos y un metro y medio de altura— puede contemplarse en la tienda ubicada en el número 546 de la Gran Via de les Corts Catalanes. Una propuesta que celebra la creatividad pastelera y el reconocimiento internacional de la cocina catalana.
La tradición también estará presente en el corazón del Gòtic, donde tendrá lugar el Vía Crucis de la Sangre, una de las procesiones más significativas de la ciudad. El recorrido comenzará y finalizará en la Basílica de Santa Maria del Pi el Jueves Santo, entre las 21:00 h y las 22:30 h. La participación de cofradías y el silencio solemne convierten este acto en una experiencia espiritual cargada de simbolismo, enmarcada en un entorno patrimonial de gran belleza.
Para quienes prefieran planes más urbanos, del 11 al 13 de abril se celebrará una nueva edición del Barcelona Beer Festival, en el recinto de Fira Barcelona - Montjuïc. Considerado el evento de cerveza artesanal más importante del sur de Europa, ofrece una amplia selección de cervezas locales e internacionales, propuestas gastronómicas con maridaje, actividades culturales y música en directo. Entre los momentos destacados figuran las sesiones de DJs en vivo y el concierto del grupo Koko-Jean & The Tonics. El precio de las entradas oscila entre los 6 y los 40 euros.
De estas y muchas otras propuestas que ofrece la ciudad disfrutarán principalmente los visitantes procedentes de Estados Unidos, que, según el Observatori del Turisme, lideran las reservas hoteleras, seguidos por turistas de Francia y otros países europeos. A nivel nacional, el mercado doméstico representa más de la mitad del total, lo que confirma el atractivo de Barcelona tanto para el visitante internacional como para el público local.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
s/gja