Tiempo

La semana comienza con estabilidad y una ligera bajada de las temperaturas

Madrid
SERVIMEDIA

La remisión de las precipitaciones que afectan al noroeste peninsular provocará un inicio de la semana marcado por la estabilidad en la península y Baleares como consecuencia del avance hacia el este del anticiclón atlántico.

No se esperan cambios significativos de las temperaturas, con predominio de los descensos, a pesar de lo cual los valores continuarán por encima de los habituales en esta época del año. Así consta en la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recogida por Servimedia en la que se pone de manifiesto que este lunes los cielos nubosos o cubiertos y las precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta serán la nota predominante en el centro y oeste de Canarias, en cuyas islas occidentales no se descarta que las lluvias sean localmente fuertes o persistentes; mientras que en las orientales se esperan cielos poco nubosos.

En Galicia, Asturias y el oeste de la meseta Norte y de Extremadura se espera cielo nuboso o cubierto con precipitaciones durante la madrugada y la mañana, tendiendo a quedar poco nuboso o con intervalos nubosos, y dejando de llover a lo largo del día.

En el este del área cantábrica, Ibérica septentrional y en los Pirineos, habrá cielos poco nubosos, aumentando a intervalos nubosos, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa; en Baleares y en el resto de la península la tónica estará marcada por cielo poco nuboso o con algunas nubes altas.

En el archipiélago canario, hay probabilidad de calima, sobre todo en su mitad oriental, donde podría llegar a ser espesa.

Las temperaturas no se espera que sufran cambios significativos, con predominio de los descensos, continuando los valores por encima de los habituales para la época; las máximas bajarán en el este del área cantábrica y en el centro y oeste de Canarias, y las mínimas caerán en la mitad oeste peninsular y del archipiélago canarios. Se esperan heladas débiles en los Pirineos.

Por último, soplarán vientos de componentes sur y oeste tendiendo a girar a sureste y a arreciar en Canarias, con algunos intervalos de intensidad fuerte en las islas orientales y con rachas muy fuerte en cumbres de las islas montañosas; mientras que el viento flojo variable será el predominante en el entorno peninsular.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2022
MST/gja