SEIS PAISES LATINOAMERICANOS COMPRAN LOS INFORMATIVOS DE TVE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Canal 4 el Canal 10 y el Canal 12 de Uruguay; el Canal 29 de la República Dominicana; Televisora de Oriente de Venezuela; la Corporación Colorado de México y la red Medcom de Panamá incluirán en breve todos los programas que realicen los Servicios Informativos de TVE, gracias al acuerdo alcanzado en el "NATPE 2000".
Según informó hoy la cadena pública, los programas de TVE, las series de ficción, los documentales y, en especial, los Informativos, han tenido una buena acogida entre los compradores de este merado audiovisual, National Association of Television Program Executives, que se ha celebrado durante la última semana de enero en la ciudad estadounidense de Nueva Orleans.
Los países latinoamericanos han sido los más interesados en los productos del grupo RTVE. Estos países se llevan de Nueva Orleans una amplia gama de programas de TVE, que incluye todos los espacios informativos de TVE, la serie de ficción "Ala...Dina" y el documental "Lorca, retrato de familia".
Además de los 6 canales de Hispaoamérica que podrán seguir los informativos gracias a la señal que les cederá el Canal Internacional, "Ala...Dina" se ha vendido a cadenas de televisión de Venezuela, Argentina, México y Colombia, mientras que el documental de "Lorca, retrato de familia" ha sido adquirido por Discovery Channel para su emisión en Estados Unidos, toda Latinoamérica y Portugal.
Asimismo, un paquete de especiales musicales con artistas como Ketama, Chayanne, Sergio Dalma, Ella baila sola o Tatuaje, ha sido vendido a Méxic, Colombia y Argentina; la mini-serie "El secreto de la porcelana" ha sido adquirida por Honduras y, por último, Venezuela, Argentina, Colombia, República Dominicana y México han adquirido los derechos de un paquete de reportajes del programa de aventuras "Al filo de lo imposible".
NATPE es uno de los mercados audiovisulaes más importantes del mundo que reúne anualmente a productoras y cadenas de televisión de todo el mundo, con más de 17.500 representantes de 765 compañías.
A esta última ediciónhan acudido, entre otras, 210 compañías estadounidenses, 37 francesas, 21 españolas, 18 latinoamericanas, 16 alemanas, 10 holandesas y 8 italianas.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2000
SBA