SEIS MILLONES DE ALUMNOS Y 500.000 PROFESORES ESPAÑOLES, BENEFICIADOS POR EL PROGRAMA "INTERNET EN EL AULA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis millones de alumnos y 500.000 docentes de 20.000 centros educativos españoles se han visto beneficiados, durante los últimos cuatro años, por las actuaciones previstas en el programa "Internet en el Aula", según se informó hoy en la presentación del Congreso Nacional de Internet en el Aula.
Este programa, impulsado por la entidad pública Red.es y el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, tiene como objetivo fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo.
Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan Avanza del Gobierno de España (2005-2010), en colaboración con las Comunidades Autónomas, y cuenta con una dotación presupuestaria de 5.700 millones de euros hasta 2010.
En la presentación del Congreso Nacional de Internet en el Aula, a la que asistieron el director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, Miguel Soler, y el director general de Red.es, Sebastián Muriel, se presentaron los resultados obtenidos por el programa "Internet en el Aula".
Entre dichos resultados destaca que Red.es ha puesto a disposición de las escuelas 95.402 ordenadores, 23.545 vídeoproyectores, pizarras interactivas y periféricos, y 7.570 puntos de acceso inalámbrico, para que sean utilizados en la actividad diaria de las aulas.
Con ese fin, esta entidad ha destinado 107 millones de euros en el periodo 2006/2007 para el fomento de las TIC en la educación. El presupuesto asciende a 454 millones de euros para el periodo 2005/2008.
Otro dato destacable es que se ha pasado de 53 alumnos por ordenador conectado en 2003 a los 10 alumnos por PC en 2007. Actualmente, más de 7 de cada 10 colegios disponen de ordenadores para la docencia y en 9 de cada 10 se accede a Internet a través de banda ancha.
Además, 6 de cada 10 profesores ya utilizan materiales didácticos educativos y contenidos multimedia en sus procesos de enseñanza.
Con referencia a la información que puede manejarse en Internet desde las aulas, Miguel Soler explicó que "esta plataforma va a englobar todo a lo que profesores y alumnos puedan tener acceso, ya no solo desde su Comunidad Autónoma, sino también a lo que se está haciendo también desde cualquier otro país del planeta Tierra, de momento".
El Congreso Nacional de Internet en el Aula se celebrará del 26 al 28 de junio simultáneamente en Barcelona, Granada, Madrid y Santander.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
F