LA SEGURIDAD SOCIAL PREVE INGRESAR 12.000 MILLONES AL AÑO POR LOS DEPOSITOS DE LAS COTIZACIONES EN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social prevé ingresar unos 12.000 millones de pesetas al año en concepto de intereses por el depósito en el Banco de España de las cotizaciones que abonan lasempresas a través de entidades financieras.
Esta previsión está recogida en una nota de prensa difundida esta tarde por el Ministerio de Trabajo para dar cuenta de la orden de desarrollo del Reglamento General de Gestión Financiera que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado.
El nuevo reglamento fija un plazo de 5 días hábiles para que las entidades financieras comuniquen a la Seguridad Social los ingresos realizados, y un período máximo de 10 días para remitir la documentación recaudatoria. Admás, el Estado estará exento del pago de comisiones por todas estas operaciones y movimientos de cuenta.
Para compensar esta exoneración de gastos, la Seguridad Social se compromete a mantener durante 5 días hábiles al mes un saldo medio equivalente a la recaudación obtenida por la entidad correspondiente, y aceptar que las entidades designen una de sus oficinas como sede de su cuenta de Seguridad Social, lo que simplificará la gestión de las cuentas.
Una vez se abonen las prestaciones correspondentes, las entidades transferirán los saldos resultantes a la cuenta de la Seguridad Social en el Banco de España, el cual retribuirá este depósito en función del precio del dinero en cada momento.
Otras novedades del reglamento son que el beneficiario de las prestaciones podrá elegir libremente tanto el medio por el que desea cobrar como la entidad en la que quiere hacerlo, así como una orden taxativa a las entidades financieras para que tengan abonada la cantidad que corresponda a cada perceptor en l primer día hábil de cada mes.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 1996
J