LA SEGURIDAD SOCIAL INGRESARA 7.300 MILLONES EN 1996 POR LOS DEPOSITOS DE LAS COTIZACIONES EN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social ingresará en 1996 alrededor de 7.300 millones de pesetas en concepto de intereses por el depósito en el Banco de España de las cotizacines que abonan las empresas a travésde las entidades financieras, según datos facilitados a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Esta cifra es un 39% inferior a los ingresos de 1995, que fueron 12.000 millones de pesetas. El pago de estos intereses responde a un concierto firmado entre la Seguridad Social y el Banco de España al amparo del nuevo reglamento de gestión financiera de la Seguridad Social, que entró en vigor en 1995 y regula esta medida.
Este reglamento fija un plazo de 15 días hábiles para que la entidades financieras comuniquen a la Seguridad Social los ingresos realizados por cotizaciones y un período máximo de 10 días para remitir la documentación recaudatoria. El Estado está exento del pago de comisiones por todas las operaciones de recaudación y pago de prestaciones.
Para compensar esta exoneración de pagos, la Seguridad Social se compromete a mantener durante 15 días hábiles al mes un saldo medio equivalente a la recaudación obtenida por la entidad correspondiente. Una vez abonadas las restaciones, la entidades transferirán los saldos resultantes a la cuenta de la Seguridad Social del Banco de España, que retribuirá este depósito en función del precio del dinero.
Según los datos facilitados a esta agencia por el ministerio, en los seis primeros meses del año los intereses devengados a la Seguridad Social por este concepto, que se liquidan a final de año, ascendían a 3.191 millones de pesetas y llegarán a los 7.300 millones en el conjunto del año, de acuerdo con sus estimaciones.
Fuentes del departamento que dirige Javier Arenas explicaron que la bajada de la recaudación por intereses con relación a la de 1995 se ha debido a que el tipo de referencia del Banco de España ha bajado respecto al del año pasado y a que el gasto en pensiones ha aumentado, con lo que los saldos mantenidos en el Banco de España han sido inferiores.
Según las mismas fuentes, el tipo de referencia del Banco de España, que es el que se utiliza para retribuir los depósitos de la Seguridad Social, se sitú actualmente en el 7,25%, bastante por debajo de los niveles del año 1995.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1996
NLV