LA SEGURIDAD SOCIAL CONSIGUIO 27.371 NUEVOS AFILIADOS EN ENERO

- El crecimiento interanual se situa en el 3,1%

- El aumento de mujeres afiliadas duplica el de los varones

TOLEDO
SERVIMEDIA

El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 27.371 cotizantes durante el pasado mes, lo que supone el mejor enero de los últimos 5 años y el segundo mejor en toda la serie histórica, según anunció hoy en Toledo l ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.

Según explicó hoy Zaplana, durante su participación en las jornadas "25 años de diálogo social: balance y perspectivas de futuro", este es un buen dato, puesto que el primer mes del año suele registrar pérdidas en el número de afiliados a la Seguridad Social.

Así, el total de cotizantes alcanzó en enero la cifra de 16.215.761 ocupados, tras aumentar un 0,17% con respecto a diciembre de 2002. En los últimos doce meses el número de afiliado aumentó en 488.195 personas, lo que supone un crecimiento del 3,1% con respecto al año anterior.

La mayor parte de este incremento correspondió al Régimen General, que ganó el pasado mes 26.846 afiliados para alcanzar los 12.114.415 trabajadores. Por sectores de actividad destacó el fuerte crecimiento del subsector de la construcción, con 98.131 cotizantes más.

1.388 AFILIADOS DIARIOS

De esta forma, en el último año se incorporaron 488.195 nuevos afiliados a la Seguridad Social, con una media e 1.388 al día. La mayor parte de este crecimiento correspondió al Régimen General, que registró un aumento de 375.816 cotizantes y al de Autónomos, con 59.616 afiliados más en los ultimos doce meses.

Por sectores, en los últimos doce meses la construcción, producción y distribución de energía sigue liderando el crecimiento de ocupados, con un 10% interanual, seguido por la agricultura, ganadería y pesca, con un aumento del 9,77%.

Por ámbito geográfico, las cinco comunidades autónomas que regsitrron mayores incrementos en los últimos doce meses fueron Murcia (8,1%), Andalucía (4,34%), Castilla-La Mancha (4,19%), Valencia (4,03%) y Madrid (3,23%).

En términos absolutos, la región que ganó más afiliados en el último año fue Andalucía con 108,879 nuevos afiliados, seguida de Madrid (78.066), Cataluña (71.150), Valencia (65.475) y Murcia (35.538).

MAS MUJERES COTIZANTES

Además, los datos del registro de la Seguridad Social revelan que el número de mujeres afiliadas al sistema creció a un rtmo del 4,64% interanual, más del doble que el registrado en los cotizantes varones, con una tasa del 2,15%. Sin embargo, el número de hombres afiliados en términos absolutos (9.897.809) superó al de mujeres (6.317.952)

En lo que respecta a los afiliados extranjeros, el número alcanzó al cierre del pasado mes las 846.252 personas, de los cuales 179.604 son ciudadanos procedentes de países de la Unión Europea y 666.648 de otros lugares.

En los últimos doce meses, el número de afiliados extranjerosaumentó un 35,86%, para alcanzar las 223.368 personas. En este contexto, el mayor incremento correspondió a ciudadanos no procedentes de la UE (43,5%), mientras que el número de afiliados que llegaron de países miembros creció a un ritmo del 13,33% interanual.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2003
J