MADRID

LA SEGURIDAD SOCIAL CIERRA 2004 CON 536.510 AFILIADOS MÁS, EL MAYOR AUMENTO DESDE 2000

MADRID
SERVIMEDIA

La media de afiliados a la Seguridad Social se situó en diciembre de 2004 en 17.345.775 ocupados, lo que supone un incremento de 536.510 afiliados con respecto al mismo mes del año anterior, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Esta cifra, que es la más alta desde el año 2000, supera los 16,9 millones de afiliados previstos en los presupuestos de 2004 y representa una tasa de crecimiento medio interanual al mes de diciembre del 3,19%, frente al 2,73% en que crecía la afiliación a finales de 2003.

Por su parte, el ritmo medio de crecimiento a lo largo del pasado año se situó en el 2,77%, al empezar enero en el 2,59% y finalizar diciembre en el 3,19%.

En 2004, las mujeres alcanzaron por primera vez una tasa del 40% en el registro de afiliados ocupados, con un crecimiento del 4,46% interanual, frente al 2,78% registrado por los afiliados varones. El incremento del número de mujeres afiliadas en 2004 fue de 296.198 y alcanzó la cifra total de 6.944.106 ocupadas.

AUTÓNOMOS

Por regímenes, los mayores crecimientos registrados durante el pasado año corresponden al Régimen General de trabajadores, que ganó 491.264 afiliados de media y alcanzó en diciembre una tasa de crecimiento interanual del 3,89%. Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ganó 108.097 afiliados, con una tasa de crecimiento interanual del 3,90%.

En cuanto a los crecimiento por sectores, el mayor aumento registrado en 2004 corresponde al sector de la construcción (10,95%), seguido del sector de agricultura, ganadería, caza y selvicultura (8,54%) y del de actividades inmobiliarias y de alquiler y servicios a empresas (7,29%).

Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma que registró un mayor crecimiento de la afiliación con un 5,28%. El Principado de Asturias, con un 0,98%, y País Vasco, con un 1,83%, fueron las comunidades con menor crecimiento de afiliados.

INMIGRANTES

Los trabajadores extranjeros superaron la cifra del millón de afiliados (1.074.794 ocupados), con un crecimiento interanual del 16,42%, con lo que en la actualidad representan el 6,26% del total de afiliados.

De ellos, 826.139 son trabajadores procedentes de países no comunitarios (4,81%), que han aumentado un 15,12% en los últimos doce meses, y 248.655 (1,45%) proceden de países de la Unión Europea, con un crecimiento interanual del 20,95%.

En cuanto al comportamiento en el mes de diciembre, la media de afiliados (17.345.775) creció en 198 en relación connoviembre. Si se toma el resultado a 31 de diciembre de 2004, el número de afiliados ocupados se situó en 17.161.920 trabajadores, lo que representa un descenso de 156.322 afiliados con relación al 30 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2005
F