LA SEGURIDAD SOCIAL ACUMULA UN DEFICIT DE 62.582 MILLONES DE PESETAS EN LOS TRES PRIMEROS MESES DEL AÑO
- De enero a marzo, el departamento tuvo que desembolsar 2,727 billones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social acumuló durante los tres primeros meses del año un déficit de 62.582 millones de pesetas, resultante del desembolso de 2,727 billones de pesetas por obligaciones recnocidas y de unos ingresos de 2,644 billones de pesetas.
Las prestaciones económicas (pensiones, prestaciones por desempleo, etc.) absorbieron de enero a marzo la mayor parte del gasto de la Seguridad Social, con un total de 1,664 billones de pesetas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia.
El desembolso en asistencia sanitaria fue de 985.213 millones de pesetas, mientras que los servicios sociales demandaron 53.144 millones de pesetas y portesorería, informática y otros servicios funcionales se gastaron 25.056 millones de pesetas.
En cuanto a los ingresos, la mayor parte (1,737 billones de pesetas) correspondieron a las cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que 787.032 millones de pesetas provinieron de transferencias del Estado, sólo 34 millones por transferencias del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y de otros organismos autónomos, y 46.716 millones de pesetas de otros ingresos.
MEDIDAS
El ministro de Trabajo y Asunto Sociales, Javier Arenas, estimó ayer que el déficit de la Seguridad Social superará este año el medio billón de pesetas.
También anunció que el Consejo de Ministros de mañana aprobará medidas para atajar la morosidad en los pagos a la Seguridad Social. El sector público adeuda a este departamento 300.000 millones de pesetas, mientras que el privado debe un billón de pesetas, del que la mitad está considerado como incobrable.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1996
A