SECUESTROS. MAYOR ADMITE QUE HUBO "UNA CIERTA VIOLENCIA" PARA DETENER A LOS CUATRO ETARRAS QUE SECUESTRARON A ORTEGA LARA
- Lamenta que Ardanza y Arzalluz no le hayan felicitdo por la liberación del funcionario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, admitió hoy que durante la detención en su domicilio de los cuatro etarras presuntamente relacionados con el secuestro del funcionario José Antonio Ortega Lara, en la madrugada del pasado martes, se produjo "una cierta violencia" por parte de los agentes de la Guardia Civil, aunque defendió la "limpieza" de la operación.
Mayor contestó hoy, en rueda de prensa en la sede del PP, las cusaciones vertidas por los familiares de los cuatro detenidos, que ayer denunciaron en comisaría la actuación de la Benemérita durante el registro domiciliario.
"Claro que ha existido una cierta violencia", afirmó el ministro, quien precisó que "para detener a cuatro terroristas hay que aplicar una violencia, sobre la casa, sobre la puerta, (...) evidentemente hay que aplicar siempre una cierta fuerza, pero la limpieza de la operación ha sido inequívoca e indudable", afirmó.
Por otra parte, lametó que el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, y el presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, no le hayan felicitado por la liberación de Ortega Lara. "Sobre sus silencios", dijo, "eso depende de su sensibilidad y creo que serán valorados de una manera u otra en el seno de la sociedad vasca y en el de la sociedad española. Cada uno es absolutamente libre de administrar estas situaciones y no tengo nada más que valorar".
"Mi valoración", continuó, "es la institucional y eso está funcionando xcelentemente con mi homólogo (Juan María Atutxa). Quiero reiterar que existe un diálogo muy intenso con Atutxa, que institucionalmente funciona bien la cosa y que las conversaciones con él son gratificantes".
COMANDO ACTIVO
Respecto de la importancia que podría tener el "comando" legal del que formaban parte los cuatro detenidos el martes, y quizá los dos últimos detenidos esta madrugada, el secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá afirmó que "era algo más que un comando que estaba seuestrando a Ortega Lara".
Fluxá, que acompañó a Mayor en la rueda de prensa, reveló que el "comando" "ha tenido más iniciativas". Asimismo, respecto de los dos últimos detenidos, Emilio Arrizabalaga y Sabino Usandizaga, informó que aunque es aún es pronto para determinar su participación en el secuestro de Ortega, "en principio habían participado en alguna otra actuación delictiva de este 'comando', hace incluso algunos años".
En este sentido, se investiga la posibilidad de que los cuatro etarrasdetenidos la madrugada del martes hubieran participado en un "comando" cuya actividad se remontaría a la década de los años ochenta, entre cuyas actividades se inclucían varios asesinatos.
Por otra parte, respecto de la documentación incautada en la nave donde estaba el "zulo" de Ortega Lara, el ministro del Interior señaló que "no me consta que haya listados de personas; había chapas y máquinas, pero no había documentación o no tenemos información de la misma".
No obstante, sí informó de que "pude haber algún dato en la casa de los detenidos, pero son unas primeras informaciones que están bajo secreto sumarial", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 1997
L