SECUESTRO. VECINOS DE IRUN Y FUENTERRABIA PROMUEVEN UNA INICIATIVA CIUDADANA POR LA LIBERTAD DE ALDAYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy fue presentada en San Sebastián la Iniciativa Ciudadana por la Libertad de José María Aldaia, constituída por personas de las localidades guipuzcoanas de Irún y Fuenterrabía y que tiene como objetivo ayudar a conseguir la liberación del secuestrado, que hoy cumple 44 días de cautiverio, mediant la sensibilización de los ciudadanos y la presión social.
Javier Goñi, miembro de la iniciativa, dio a conocer un manifiesto en el que afirman que como vascos rechazan el secuestro. "Como vascos rechazamos que en nuestro nombre y en el de nuestro pueblo se utilicen el secuestro, la extorsión y la muerte para una pretendida defensa de nuestros derechos", dijo.
Los miembros de la iniciativa consideran que, además del daño producido a la víctima y sus allegados, la utilización de la violencia deniga los objetivos por los que ETA dice luchar, desprestigiando el ideal independentista y las aspiraciones legítimas de una parte importante de la población.
"Creemos que el respeto a la vida y a la integridad física de las personas es el primero y más importante derecho humano, soporte de todos los demás", señaló Javier Goñi.
La Iniciativa Ciudadana por la Libertad de José María Aldaia cuenta con 140 personas que han mostrado su adhesión, entre las que destacan el periodista Jesus Ceberio, directo de "El País", y el escultor Néstor Basterretxea, entre otros.
Los ayuntamientos de Irún y Fuenterrabía instalarán mañana unas mesas donde los ciudadanos podrán expresar su adhesión, al igual que mediante un número de teléfono que harán público en breve.
Por su parte, la sociedad de garantías recíprocas Elkargi ha manifestado en su Asamblea Anual su solidaridad con José María Aldaya, miembro de esta sociedad.
El director general de Elkargi, Victoriano Susperregui, dijo que "hoy, desde nuestr Junta General, además de transmitirle toda nuestra solidaridad y cariño a la familia de José María y a los trabajadores de Alditrans, hemos exigido una vez más su inmediata e incondicional puesta en libertad".
Por otro lado, la Mesa Nacional de Herri Batasuna ha vuelto a convocar a sus militantes y simpatizantes a una concentración, mañana jueves, en la explanada del estadio de Anoeta de San Sebastián, junto al lugar donde se congregan los trabajadores de Alditrans para exigir la libertad de José Mara Aldaya.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1995
C