EL SECTOR PUBLICITARIO ABOGA POR MAS CANALES DE TELEVISION PARA ACABAR CON LA SATURACION Y FOMENTAR LA EFICACIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector de la publicidad abogó hoy por la presencia de nuevos canales en el espectro televisivo a fin de acabar con la situación de saturación existente y aumentar la eficacia publicitaria.
Dicho sector realizó este pronunciamiento en el Foro "Regulación, control y publicidad en los medios de comunicación públicos", organizado por Directivos de la Comunicación (DIRCOM) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
El presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad (AEAP), Miguel Angel Bañuelos, explicó que la situación actual es "difícil, complicada" y para algunos incluso "alarmante", ya que se tiende a pensar que los anunciantes "están tirando el dinero".
Según Bañuelos, a eso hay que añadir la "tremenda saturación" publicitaria que se produce en algunos medios, especialmente la televisión, y la variación de los "targets" de audiencia. En su opinión, es necesario que el receptor reciba el mensaje publicitario en unas condiciones que le permitan prestar atención y que éstos le interesen, diviertan, emocionen e informen.
Asimismo, el presidente de AEAP reivindicó la aparición de más canales televisivos, haciendo hincapié en que éstos no sean clónicos de los ya existentes, pues tal cosa llevaría a una "batalla de precios", pero no a la búsqueda de la eficacia.
Por su parte, José Carlos Gutiérrez, presidente de la Asociación de Agencias de Medios (AAM), coincidió con Bañuelos en los inconvenientes de la saturación y apostó igualmente por una mayor oferta televisiva para dar cabida al excedente de publicidad que se está produciendo.
Finalmente, el presidente de la Asociación Española de Anunciantes (AEA), Fernando Valdés, señaló que España es uno de los países donde hay más rechazo hacia la publicidad y añadió que existe una gran cantidad de anuncios emitidos y no vistos.
Valdés resaltó la eficacia publicitaria como un objetivo importante a conseguir y dijo que una mayor oferta televisiva podría garantizarla.
"Daríamos una buena acogida a algo que nos permitiera alcanzar los objetivos de eficacia", aseguró el presidente de los anunciantes, quien auguró que el mercado publicitario va a seguir expandiéndose entre un 5% y un 10% en los próximos años.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
J