EL SECTOR PRIVADO DEBE LIDERAR LA REINDUSTRIALIZACION EN ASTURIAS, SEGUN EL PROGRAMA DE REGENERACION ECONOMICA DE LA REGION

OVIEDO
SERVIMEDIA

La empresa privada debe serel eje de la nueva base productiva asturiana y responsable de la reindustrialización en la región, según el programa Estrategia para la Reindustrialización de Asturias (ERA), que presentó hoy el presidente del Principado, Antonio Trevín.

Trevín consideró el programa ERA como un elemento de información y debate, y no como una línea de actuación del Gobierno asturiano, para sacar a la comunidad de la crisis.

El programa, contenido en veinte mil páginas agrupadas en veinte tomos y del que se ha editdo una síntesis de novecientas páginas, es el resultado de dos años de investigación por parte de equipos de trabajo coordinados y pertenecientes a la Universidad de Oviedo, la Autónoma de Madrid y de californiana de Berkcley.

Según el texto, las empresas asturianas necesitan una infraestructura adecuada para el siglo XXI, al tiempo que recoge la necesidad de superar la mentalidad de crisis en la región.

Manuel Castells, catedrático de Sociología de la Universidad Autónoma de Madrid y director de programa ERA, aseguró que "hay que construir un tejido empresarial y redes de cooperación entre empresas, que aunen esfuerzos en proyectos concretos, en productos, procesos y tecnologías".

Castells señaló que la Agencia de Desarrollo Regional del Principado debe ser reforzada y coordinar una serie de centros públicos y privados de apoyo a sectores industriales prioritarios, "que no sean burocráticos sino difusores de información y mecanismos de coordinación".

En el apartado de infraestructuras Cstells destacó que la autovía del Cantábrico debe llegar hasta Galicia, a la vez que considera preciso una mayor inversión en investigación y desarrollo y un plan prioritario de mejora de la calidad urbanística de las cuencas mineras, dinamización turística y agroganadera de la zona oriental de la región y planes de desarrollo sostenible turístico y agroindustrial para las comarcas del occidente.

En cuanto a la mentalidad de crisis que existe en la sociedad asturiana, Manuel Castells cree que cualquie acción puede quedar anulada si no se crea una mentalidad más constructiva que la actual.

Este programa fue encargado hace dos años a la Universidad de Oviedo, Autónoma de Madrid y de Berkcley por el anterior jefe del Ejecutivo asturiano, Juan Luis Rodríguez Vigil, como instrumento y guía para la recuperación económica de la región, y ha sido coordinado por el economista asturiano Juan Vázquez.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 1994
C