EL SECTOR LIMONERO ESPAÑOL RECIBIRA AYUDAS DE LA CE POR VALOR DE 2.300 MILLONES DE PESETAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas de la Comisión Europea ha aprobado ayudas para el sector limonero spañol en la campaña 1992-93 por un monto total de 2.300 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja).

Las ayudas de la CE se otorgarán en los conceptos de transformación de la producción limonera en zumo, por lo que Asaja estima que los industriales recibirán alrededor de 1.500 millones de pesetas, y en restituciones para favorecer la exportación de este producto a países terceros, con unos 800 millones de pesetas.

El importe de la ayudaque podrán percibir los industriales por la materia prima que hayan contratado y transformado en zumo ha sido fijada en un precio mínimo de 9,97 pesetas por kilogramo, lo que supone un incremento del 6 por ciento con respecto a la compensación financiera de la pasada campaña.

El coste del fruto para los industriales, teniendo en cuenta la ayuda, se sitúa en 7,38 pesetas por kilo, ya que el Comité fijó un precio mínimo a recibir por los agricultores de 17,35 pesetas por kilo de limón, frente al precio edio establecido para las retiradas subvencionadas de 16,53 pesetas. De esta forma, la Comisión Europea trata de potenciar la transformación de este fruto.

En cuanto a las restituciones a la exportación a terceros países del norte y este de Europa, el Comité de Gestión de Frutas y Hortalizas aprobó unas ayudas de 7,62 ecus por cada 100 kilogramos de limones exportados (11,39 pesetas por kilo), frente a los 5,66 ecus/100 kg. de la pasada campaña, lo que supone un incremento del 34,7 por ciento.

Uns 70.000 toneladas de limón español podrán beneficiarse por este concepto, con ayudas de 800 millones de pesetas, según Asaja.

Por último, el Comité también fijó los Precios de Oferta Comunitarios (POC) para las exportaciones dentro de la CE, que se mantienen al mismo nivel que la campaña pasada, con una reducción del 1,2 por ciento en el mes de octubre.

Para la organización agraria, estas exportaciones en el marco comunitario cuentan con perspectivas favorables para la campaña 1992-93, ya que elprecio de referencia previsto es superior al aprobado por el Comité en los POC, y además estas transacciones están libres de pagos arancelarios.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1992
L