EL SECTOR LECHERO VELARÁ POR LAS RENTAS DE PRODUCTORES Y LA VIABILIDAD DE LAS INDUSTRIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa Láctea (órgano creado para analizar la situación de los mercados de leche y productos lácteos) fijó hoy en su segunda reunión técnica un objetivo común para todos sus integrantes: asegurar las rentas de los productores y la rentabilidad de las industrias.
A la reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y presidida por el secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Moraleda, acudieron diversos representantes del sector productor e industrial de la leche.
Estuvieron presentes miembros de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL) y de la Organización Interprofesional Láctea (INLAC), así como de las Organizaciones de Productores (COAG, UPA y ASAJA), y de la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE).
Los participantes en la mesa adquirieron el compromiso "de avanzar en la transparencia de mercados" y llegaron a un acuerdo para la implantación de un modelo de recibo para el pago de la leche.
Esta factura incluirá datos para la identificación del proveedor y sobre los análisis de la leche, así como la información sobre las cuotas del productor, cantidades y precios.
En esta reunión se aprobó la creación de una comisión que trabajará para elaborar un contrato tipo. También verá la luz un observatorio que permitirá el "seguimiento adecuado de las tendencias" para una mejor regulación del mercado, tanto en territorio nacional como en otros Estados miembros, especialmente Francia y Portugal.
Los trabajos de esta comisión se presentarán en la próxima reunión de la mesa, prevista para octubre. Por su parte, Moraleda manifestó su "satisfacción y confianza" en el esfuerzo común realizado para alcanzar los objetivos que "se han marcado libremente" los agentes del sector lechero.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2005
G