Empleo

El sector de la imagen personal prevé la destrucción de "miles" de negocios con la reducción de jornada a 37,5 horas

MADRID
SERVIMEDIA

Organizaciones empresariales de peluquerías, barberías y salones de estética personal advirtieron este miércoles de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas destruirá “miles” de pymes y autónomos del sector de la imagen personal.

En un comunicado, la Alianza Empresarial por la Bajada del IVA y patronales como Aneip o Fanae alertaron de que esta medida representará un incremento de los costes salariales directos del 2,6%.

Señalaron que el sector está cada vez más autonomizado y empequeñecido, conformado por un 83,60% de autónomos/as y, en consecuencia, atraviesa una situación crítica con una caída acumulada de facturación en los últimos cuatro años en toda España.

Si además se suma el incremento salarial acordado en el convenio colectivo firmado recientemente que es del 5%, el aumento de los costes salariales anuales se iría por encima de 7%.

El sector considera que la nueva jornada de 37,5 horas supondría al sector 94.050.000 euros, o lo que es lo mismo, 940,50 euros de media por cada autónomo del sector, o 784 euros por cada trabajador contratado.

“Esto representará en cierta manera una esclavitud del autónomo del sector, ya que su jornada media tendrá que incrementarse en la misma proporción de horas que dejan de hacer sus trabajadores si quiere intentar mantener la facturación como ya pasó cuando se redujo la jornada hace años”, afirmó en un comunicado.

“Si ya era crítica la situación de las pymes y autónomos del sector con la gran carga fiscal que representa mantener aun el IVA al 21% para un servicio considerado esencial, esta nueva medida facilitará la destrucción de empleo en el sector provocando una autonomización acelerada y el consiguiente descenso en la recaudación del Estado de las cotizaciones de la Seguridad Social a largo plazo", remachó.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2024
JRN/pai