EL SECTOR FINANCIERO SERA EL MAS BENEFICIADO EN LA EUROPA DE LOS 25, SEGUN UN CATEDRATICO DE LA AUTONOMA DE MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid, Antonio Pulido, afirmó hoy que el sector financiero será el que salga más beneficiado por la ampliación de la Unión Europea (UE) a 25 socios.
En el marco del curso "Consecuencias Sectoriales y Trritoriales de la Ampliación de la Unión Europea sobre la Economía Española", Pulido explicó que "la nueva ampliación de la UE va a provocar un desplazamiento del centro europeo, que a partir de ahora se localizará en Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia, lo que para España supone una lejanía, no ya territorial, sino además cultural".
Por otro lado, Tomás García Azcárate, miembro de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, señaló que la nueva olítica Agraria Común "deberá tener muy en cuenta el aspecto territorial y construirse sobre los pilares de la política de precios y mercados, sobre la relación entre actividad económica agraria y el medio rural", concluyó.
Mañana se clausura este curso, organizado por el Consejo Económico y Social (CES), con la presencia de la secretaria general de Empleo, Carmen de Miguel, y la consejera del grupo de los sindicatos Dolores Liceras (CCOO).
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2003
D