SEBASTIAN REYNA REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DE UPTA CON 142 VOTOS A FAVOR, 1 EN CONTRA Y 2 EN BLANCO
- UPTA España incorpora a cuatro mujeres a su Ejecutiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El II Congreso Ordinario de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos respaldó hoy por 142 votos a favor, uno en contra y dos en blanco la candidatura que presentó Sebastián Reyna, con lo que repetirá otros cuatro años más como secretario general de la organización.
Sebastián Reyna ha incluido en su lista a cuatro mujeres. Hasta ahora, UPTA sólo tenía a una mujer dentro de su máximo órgano de dirección.
Reyna estará acompañado durante los próximos cuatro años por Fernando Pérez Chavida (Madrid), como secretario de Organización; Luis Fernández Palomino (Extremadura), secretario de Administración; Alvaro Bajén (Aragón), como secretario de Política Sectorial, y Eduardo Abad Sabarís (Galicia), Nuria Ayerra Duesc (Aragón), Carlos Bonilla Sevilla (Castilla la Mancha), María Dolores Boyero Domínguez (Extremadura), Salvador Duarte Soto (Catalunya), César García Arnal (Aragón), Julia García-Vaso (Madrid), María José Landaburu (Madrid), Armando López Anadón (Castilla y León) y Juan Jesús Pérez (Extremadura) como ejecutivos.
El reto más importante que estas 14 personas deberán afrontar durante los dos primeros años de mandato será la aprobación del Estatuto del Trabajo Autónomo, una ley marco que servirá para establecer derechos mínimos a un número aproximado de 350.000 trabajadores autónomos dependientes en sus relaciones con las empresas contratantes habituales de sus servicios.
Además, podrán ser regularizados en sus condiciones laborales y de protección social más de 260.000 trabajadores en régimen de ayuda familiar, de los que el 70% son mujeres; se podrán articular convenios colectivos para más de 25.000 trabajadores autónomos en particular en los sectores de la distribución y construcción.
Gracias al Estatuto, UPTA espera que podrán acogerse a la jubilación anticipada 7.000 trabajadores, en especial de los sectores del transporte y la construcción; 12.000 mujeres anualmente podrán retornar a sus actividades económicas habituales después de la baja por maternidad, acogiéndose a las bonificaciones previstas en sus cuotas a la Seguridad Social, y dos millones de trabajadores autónomo dejarán de cotizar obligatoriamente a las Cámaras de Comercio e Industria.
Sebastián Reyna animó a los delegados a afrontar con ilusión renovada los próximos cuatro años para lograr 400.000 puestos de trabajo por cuenta propia en España, de los que al menos el 55% correspondan a mujeres, el 39% a menores de treinta años y el 9% a inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 2005
J