SEAT. LOS SINDICATOS RECHAZAN LA CONVERSION DE ZONA FRANCA EN PARQUE INDUSTRIAL

BARCELONA
SERVIMEDIA

Los sindicatos de Seat rechazaron hoy la posibilidad de que la factoría de Zona Franca se convierta en un parue industrial, durante la reunión mantenida esta tarde en Barcelona con la dirección de la empresa.

Los representantes sindicales aseguraron, a la salida de la reunión, que no aceptarán ningún plan de viabilidad que no esté basado en los acuerdos que alcanzaron con la empresa el pasado mes de abril, que contemplan la jubilación anticipada de 2.000 trabajadores.

El secretario general de UGT en Seat, Enrique Montoya, manifestó que "estamos en la misma situación que antes" y explicó que no han aceptdo la segregación de unos 8.000 trabajadores de la factoría de Zona Franca en el futuro parque industrial de proveedores ni "los modelos alternativos que plantean para Martorell".

Por su parte, el secretario general de CCOO en Seat, Alfonso Rodríguez, señaló que los directivos de la empresa les han comunicado que el objetivo es crear el parque industrial y añadió que para los sindicatos "el único excedente de personas son las 2.000 que en tres años pueden jubilarse anticipadamente, que es lo que hemosestablecido".

En la reunión que mantuvo esta tarde la cúpula de Seat y Volkswagen sólo estuvieron presentes los representantes sindicales. En un encuentro anterior con miembros del departamento de Industria de la Generalitat, los directivos del consorcio garantizaron el mantenimiento de la marca y manifestaron que el plan de reconversión incluye el incremento de la actividad industrial a través de la nacionalización de proveedores.

Por otro lado, la dirección de Nissan Motor Ibérica comunicó estatarde al comité de empresa de su fábrica de Zona Franca que su plan de viabilidad prevé una reducción de 1.100 trabajadores, además del incremento de la productividad y la congelación salarial.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1993
C