SEAT. LOS SINDICATOS RATIFICAN LA HUELGA DEL DIA 9 TRAS ENTREVISTARSE CON DIRECTIVOS DE VOLKSWAGEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de Seat se han reafirmado en su convocatoria de movilizaciones contra los planes de la empresa, la primera de las cuales está convocada para el próximo día 9 y consistirá en una huelga de 24 horas y una gran manifestación en Barcelona. Los representantes sindicales aseguraron que las expectativas han empeorado tras la reunión mantenida hoy con miembros de Volkswagen, que les propusieron ampliar la regulación de empleo.
Los directivos del consorcio alemán ratificron su intención de llevar adelante el plan de reestructuración, que establece un excedente de 9.000 personas en la factoría de Zona Franca, además de las medidas ya planteadas en las reuniones de Praga, referidas a una reducción salarial del 10 por ciento y una rebaja del 30 por ciento en las cantidades que se habían comprometido a pagar por prejubilaciones y regulaciones temporales.
Los sindicatos rechazaron totalmente estos planteamientos y calificaron de "falta de respeto" el hecho de que en lugarde asistir a la reunión con el comité intercentros directivos de Volkswagen se presentaran dos abogados de la compañía con poderes notariales para representarles.
Para los representantes de los trabajadores, el nombramiento del nuevo presidente de Seat hecho público esta tarde y que ha recaido en el actual responsable de la Confederación Española de Automoción, Joan Llorens, ha sido "nefasto y negativo".
CCOO valoró negativamente las primeras palabras de Llorens durante su presentación en Madrid,en las que se disculpaba por adelantado por tener que aplicar medidas duras e impopulares para combatir la crisis.
Los sindicatos también se mostraron molestos porque aún no les había sido comunicado el nombramiento del nuevo presidente, aunque dijeron estar dispuestos a hablar con él cuando les sea presentado en la fábrica de Zona Franca.
Por otra parte, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, coincidió con el consejero de Industria, Antoni Subirà, en calificar a Llorens como un experto enindustrias automovilísticas y auxiliares, además de conocer bien el entorno político y social del país.
El alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, también mostró su opinión favorable sobre el nombramiento del nuevo presidente de Seat y recordó que era una persona conocida en el ayuntamiento de esta ciudad tras colaborar en la organización de la red de ciudades productoras de automóviles.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1993
C