SEAT. LOS SINDICATOS EXIGEN A VOLKSWAGEN QUE PRESENTE SU PLAN DE VIABILIDAD ANTES DEL SABADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos dieron hoy un ultimátum a los directivos de Volkswagen para que presenten "por escrito" antes del sábado el plan de viabilidad de la factoría de Seat en Zona Franca.
El secretario de Política Sectorial de CCOO, Mariano ragón, manifestó que en caso de que la empresa no cumpla esta petición acordarán, junto con UGT, la convocatoria de movilizaciones.
Aragón, que participó hoy en una reunión en la mesa de política industrial de Cataluña, dijo que los sindicatos no están dispuesto a aceptar que el consorcio alemán informe de sus proyectos sólo a los medios de comunicación: "No queremos que se esté hablando de suprimir 8.000 puestos de trabajo y no se nos diga nada sobre ello".
El dirigente sindical señaló que "se euivocan Jordi Pujol y quienes creen que ya damos por perdida la Zona Franca, y lo único que queremos es negociar las condiciones de la supresión de miles de puestos de trabajo".
El secretario de Política Sectorial de CCOO añadió que los sindicatos no están en esa fase de negociación, y que "si Volkswagen no nos informa por escrito, nos veremos obligados a plantear movilizaciones serias que convocariamos conjuntamente con UGT".
Por su parte, el secretario general de Relaciones Institucionales de UT, Josep Maria Rañé, aseguró que si las negociaciones no resultaran satisfactorias, "el proceso de movilizaciones continúa abierto", y agregó que en su centro no aceptarían resignarse al cierre de Zona Franca.
Rañé dijo que la transformación de la actual factoría de Zona Franca en parque de proveedores no tenía sentido y recordó que los mismos empresarios de componentes así lo habían expresado, ya que la industria auxiliar del automóvil debe estar cercana de la empresa a la que va a suministrar sus prductos.
Al respecto, el secretario general de Relaciones Institucionales de UGT mostró su confianza en que la empresa aún pueda modificar su postura, porque Seat, dijo, "no carece de rentabilidad". "En algunos países europeos hay listas de tres meses de espera para comprar un 'Toledo', pero su distribución depende de Volkswagen".
El director general de Relaciones Laborales de la Generalitat, Rafael Ortiz, y el director general de Industria, Miquel Puig, sin embargo, mostraron su optimismo por el echo de que Volkswagen haya aceptado nacionalizar una parte de los componentes de Seat que se importan de Alemania en un 55%. Según indicaron, a finales de esta semana o principios de la próxima el consorcio hará público su plan de viabilidad para Seat.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
J