LA SCUELA ESPAÑOLA DE LA ESPALDA ADVIERTE DE QUE LOS GOLFISTAS TIENEN UN IMPORTANTE RIESGO DE SUFRIR LUMBALGIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Escuela Española de la Espalda, formada por un equipo de expertos en rehabilitación y reumatología con el apoyo de la Fundación Kovacs, ha alertado del riesgo que los jugadores de golf tienen de sufrir lumbalgias, por la reiterada flexoextensión de la columna, especialmente en rotación.

Los citados especialistas han mostrado su preocupación por el increment del número del golfistas que se ha registrado en España, que en tan sólo 10 años ha crecido casi el 60 por ciento.

Las características propias de este deporte obligan a la adopción de posturas y a la realización de movimientos bruscos, que son el motivo del riesgo de padecer lumbalgias inespecíficas. De hecho, la principal causa de lumbalgia en este grupo de personas es la reiterada flexoextensión mantenida de la columna, en especial en rotación.

Estos expertos explican que el jugador de golf sule inclinar y girar su columna con frecuencia, sobre todo cuando golpea y lanza la pelota a larga distancia. "Este movimiento de giro brusco y pronunciado", explicó el doctor Mario Gestoso, director médico de la Fundación Kovacs, "constituye por sí mismo un riesgo para la espalda, que unido a la falta de técnica, experiencia o forma física, incrementa la posibilidad de lesión".

Otro factor de riesgo de lumbalgia son las vibraciones producidas por el palo tras golpear la pelota, ya que pueden perjudica la columna vertebral. En este caso, la calidad del material deportivo y el nivel del jugador son condicionantes en el alcance del riesgo.

Mario Gestoso apuntó que, con frecuencia, se infravaloran las exigencias físicas de este deporte, por lo que recomienda el aprendizaje de normas posturales para la prevención de la aparición o recurrencia de estos dolores.

A la hora de jugar al golf hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones: mantener alguna rodilla ligeramente flexionada, al golper la pelota flexionar ambas rodillas, recoger la pelota en el hoyo en cuclillas y realizar una tabla de gimnasia para fortalecer abdominales, dorsales y músculos flexo-extendores de las piernas.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 2000
EBJ