SAVE THE CHILDREN PIDE "CAMPAÑAS MASIVAS" DE SENSIBILIZACIÓN EN LAS ESCUELAS CONTRA LA PEDERASTIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Save The Children considera necesario, además de las medidas legales, "campañas masivas de sensibilización" en las escuelas para evitar que los niños sean víctimas de abusos y caigan en manos de pederastas, como ha ocurrido con la niña Mari Luz.
En declaraciones a Servimedia, Liliana Orjuela, coordinadora del Programa de Violencia e Infancia de Save The Children, explicó que son las instituciones y los adultos quienes deben proteger al niño y que esa obligación pasa por explicarle y enseñarle qué es el abuso, cuáles son las "situaciones de riesgo", qué caricias son "adecuadas" y cuáles no, así como a quién pedir ayuda.
Liliana Orjuela indicó que los pederastas suelen acercarse a lugares frecuentados por niños, buscan víctimas "con carencias afectivas" y que suelen salir a la calle solas, acercándose a ellas con "tácticas afectuosas", aprovechando su soledad para manipularlas.
En su opinión, la escuela es el mejor sitio para llevar a cabo las campañas de sensibilización, pues también se debe enseñar a los profesores a detectar qué niños están siendo sometidos a abusos para que puedan tomarse medidas y ayudar al menor.
Preguntada por las medidas propuestas hoy por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, Orjuela respondió que "el silogismo de que a mayores penas mayores resultados es falso". Apuntó que, en su opinión, los pederastas, además de cumplir las penas de cárcel a la que son condenados, deben estar sometidos a un periodo de tratamiento establecido por forenses psiquiatras.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2008
M