TERREMOTO

SAVE THE CHILDREN ENVÍA UN EQUIPO ESPECIALIZADO EN PROTECCIÓN INFANTIL A LA ZONA MÁS AFECTADA DE JAVA

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Save the Children, presente en Indonesia desde hace 30 años, ha enviado ya a un equipo especializado en protección infantil a la zona más afectada por el reciente terremoto en la isla de Java.

Aunque el número exacto de afectados continua siendo difícil de establecer con exactitud, el citado equipo estima que alrededor de 40.000 niños se han visto afectados directamente por el terremoto, según ha informado la ONG.

Muchos niños han resultado heridos y la mayoría de ellos han perdido sus hogares y carecen de un lugar de refugio. El personal desplazado por Save the Chiledrn a Bantul, la región más afectada, calcula que el 80% de las casa han sufrido graves daños.

Por su parte, el Gobierno indonesio ha pedido urgentemente alimentos para niños (especialmente bebés), medicamentos y tiendas de campaña para cobijar a las familias. Save the Children ya ha comenzado a distribuir 1.000 "kits" de emergencia a familias afectadas.

Alberto Soteres, director general de Save the Children, ha afirmado que "los niños son los más vulnerables a epidemias o falta de alimentos y son muchos los que sucumben después de haber sobrevivido a los primeros momentos de la emergencia."

Además de alimentos infantiles, medicamentos básicos, mantas y tiendas de campaña, la ONG distribuirá "kits" de higiene, útiles para cocinar y creará, en los campos de desplazados, zonas protegidas para los niños.

Save the Children hace un llamamiento a la solidaridad de los españoles que quieran contribuir a paliar las consecuencias de este terremoto y ha abierto las siguientes cuentas bancarias:

Santander Central Hispano, 0049 0001 52 2410019194; Caja Madrid, 2038 1004 71 6800009930; La Caixa, 2100 1727 12 0200032834; yBBVA,0182 5906 88 0010020207

Las personas que quieran colaborar también pueden hacerlo a través del teléfono 902 013 224 y de la página web: www.savethechildren.es

Save the Children es miembro consultor del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. Recibió en 1994 el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia y fue una de la organizaciones impulsoras de la campaña contra las minas antipersonas que obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1997.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
G