SAVE THE CHILDREN DICE QUE GARANTIZAR LA ESCOLARIZACIÓN DE LAS NIÑAS ES LA MEJOR ARMA PARA CAMBIAR LOS PAÍSES POBRES
- España es el noveno mejor país del mundo para ser madre, en una lista encabezada por Suecia y cerrada por Yemen, Chad, Etiopía, Burkina Fasso y Mali
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización Save the Children presentó hoy un informe en el que se recogen los beneficios que supone garantizar la educación de las niñas en los países en desarrollo.
El presidente de Save the Children, José Miguel Contreras, y María Jesús Mohedano, patrona de esta ONG, fueron los encargados de presentar este estudio en el que destacan que la educación es el arma fundamental para cambiar un país.
"Cuanto más tiempo asista una niña al colegio mayor será la posibilidad de que se convierta en una madre sana, bien alimentada y con capacidades económicas, que disponga de recursos para favorecer la salud y la educación de sus hijos", recalcó Mohedano.
Otras consecuencias directas de la mayor esacolarización de las niñas en los países en desarrollo es que se casarán más tarde, utilizarán más los métodos de anticoncepción, tendrán menos hijos, embarazos más sanos y partos más seguros. Sus hijos tendrán más posibilidades de sobrevivir.
La educación de las niñas también juega un papel importante a la hora de combatir el sida. En este sentido, el informe asegura que en los países con las tasas más bajas de escolarización de niñas el VIH se extiende más rápidamente.
El estudio analiza los avances que se han dado en distintos países en favor de la escolarización infantil. De ellos destacan Bolivia, Kenia, Camerún y Bangladesh, mientras Ruanda, Irak, Malawi y Eritrea son los que menos progresos han alcanzado. En todo el mundo 103 millones de niños no van a la escuela. De ellos, 58 millones son niñas.
ESPAÑA, A LA CABEZA
La segunda parte de este informe ofrece un ránking de 110 países en el que se han analizado distintos factores para determinar los mejores y peores lugares del mundo para ser madre.
España ocupa el noveno puesto por detrás de Suecia, Dinamarca, Finlandia, Austria, Alemania, Países Bajos, Noruega y Canadá, y por delante del Reino Unido, décimo en la tabla.
Este noveno puesto España lo consigue sobre todo gracias al indicador del riesgo de mortalidad materna, donde obtiene una tasa de uno por cada 17.400 casos, sólo mejorado por Suecia. También destaca la tasa de mortalidad infantil, que alcanza a 5 por cada mil nacimientos; y la presencia de mujeres en el Parlamento.
Los últimos puestos los ocupan Yemen, Chad, Etiopía, Burkina Fasso y Mali con contrastes alarmantes en cuestiones como la asistencia de personal cualificado en los partos -sólo del 6% en Etiopía-; o la mortalidad de los niños, que alcanza a 1 de cada 9 niños antes del primer año de vida.
La ministra de Educación y Ciencia, María Jesús San Segundo, y la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, acudieron a la presentación del informe y destacaron la importancia de la educación como instrumento fundamental de lucha contra la pobreza.
Leire Pajín aprovechó su presencia para analizar los resultados de la Cumbre de la ONU, donde se han ratificado los compromisos adquiridos sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Según reconoció, el resultado "no es tan ambicioso como nos hubiera gustado", si bien se felicitó de que la erradicación de la pobreza y la escolarización de todos sigan siendo objetivos prioritarios en la agenda de los líderes mundiales.
Por su parte, la ministra de Educación mostró su satisfacción por el noveno puesto conseguido por España en el ránking elaborado por Save the Children, si bien advirtió que en materia de educación y de lucha contra las desigualdades "no podemos bajar la guardia".
Subrayó la necesidad de seguir trabajando en la prevención de las desigualdades y de hacer "muchos más esfuerzos" para atender a todo el alumnado, con mayor dotación de recursos y un aumento en el número de becas. Por último, señaló la importancia de reforzar la educación en valores.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
SBA