SAVATER DEDICA A TODAS LS VICTIMAS DE ETA UN GRAN HOMENAJE QUE LE RINDIERON EN MADRID POLITICOS, EMPRESARIOS Y PROFESORES

MADRID
SERVIMEDIA

El filósofo Fernando Savater dedicó hoy a todas las víctimas de la banda terrorista ETA el homenaje que esta tarde le tributaron en Madrid destacados representantes de la política, el mundo de la empresa y la universidad.

Savater dedicó a todos los que hn sufrido acciones de ETA este acto que, en reconocimiento por su actitud respecto al problema vasco, organizaron la Fundación Ortega y Gasset y la Asociación de Periodistas Europeos.

El escritor dijo en su intervención que entendía que la presencia de todas las personalidades en el homenaje era para "compensar todo el olvido en el que se ha tenido a esas personas" que han padecido la violencia, y que pensar que el acto estaba dedicado sólo a él sería algo "vergonzoso".

El filósofo vasco hizo est afirmación en presencia de numerosos dirigentes políticos, entre los que estaban la ministra de Educación, Pilar del Castillo, el secretario de Libertades Públicas del PSOE, Juan Fernándo López Aguilar, o el ex ministro Josep Borrell.

Entre los políticos también se encontraban la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, ex ministros socialistas como Carlos Solchaga o Juan Manuel Eguiagaray, así como el ex presidente madrileño Joaquín Leguina o el ex secretario general de CCOO Antonio Gutiérrez.

También acudieron al acto el presidente del Grupo Prisa, Jesús Polanco, el ex presidente del Tribunal Constitucional Alvaro Rodríguez Bereijo, así como numerosos profesores universitarios.

Enviaron telegramas de apoyo a Savater el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el ex presidente del Senado Juan José Laborda y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre otras personalidades e instituciones.

CAMBIO SOCIAL

Ante todas estas personalidades, el filósofo destacó que se reafirma en sus posciones respecto al País Vasco, a pesar de los resultados de las elecciones del 13 de mayo, puesto que lo que existe en su comunidad es un "régimen" que "no se cambia de un día para otro".

Asimismo, censuró la idea de diálogo que proclaman los partidos nacionalistas y algunos otros representantes políticos, ya que lo que hace falta no es que "los políticos se pongan de acuerdo, sino que la sociedad cambie".

Aseguró que la postura que personas como él sostienen es que "no quieren dejarse barrer" po los nacionalistas, que entienden que la historia del País Vasco puede manipularse para adaptarla a su proyecto político.

El escritor volvió a reclamar la validez de la Constitución y el Estatuto, y afirmó que lo que sucede en su comunidad no es consecuencia de la falta de diálogo, sino de que los no nacionalistas han transigido durante muchos años.

Antes de la intervención del homenajeado, tomaron la palabra diversos oradores, como el escritor Javier Marías, quien sostuvo que Savater es un "héro" por hacer lo que los demás no hacen.

A su vez, el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Carlos Alvarez, dijo que la postura de Savater es clara frente a la "cháchara vana de autoengaño deliberado" que sobre el problema vasco mantienen algunos.

Por su parte, el profesor Javier Muguerza defendió al filósofo vasco de las críticas que ha recibido e hizo una clara alusión al artículo que al respecto escribió el ex director del diario "El País" Juan Luis Cebrián.

Muguerza dijo al especto que es mejor estar con personas que como Savater "arriesgan la vida", al tiempo que calificó al escritor de "perdedor ejemplar".

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2001
NBC