SAURA ACUSA A RAJOY DE TENER UNA CONCEPCIÓN "CARCA" DEL ESTADO ANCLADA EN ARGUMENTOS PRECONSTITUCIONALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Relaciones Institucionales de la Generalitat, Joan Saura, aseguró hoy que el discurso del líder del PP, Mariano Rajoy, está directamente ligado al debate preconstitucional sobre la estructura del Estado y refleja una "concepción carca" de la organización territorial.
Según dijo ante la Comisión Constitucional que hoy inicia el debate sobre la reforma estatutaria de Cataluña, los argumentos de Rajoy recuerdan el debate sobre la estructura del Estado "de hace 30 años", e incluso en su discurso ha habido elementos "preconstitucionales" que defendieron los que no votaron la Carta Magna por no aceptar el Estado de las autonomías.
En opinión de Saura, este debate "es histórico" porque "significará el mayor nivel de autogobierno que nunca ha tenido Cataluña". Además, defendió, se trata de un texto plenamente constitucional que en ningún caso plantea la disgregación del Estado.
Muy al contrario, los partidos que apoyaron la reforma estatutaria en el Parlamento catalán, asumieron los límites que establece la Constitución como marco de su trabajo, pero haciendo una interpretación cada vez más cercana al federalismo.
Saura, que centró su intervención en responder al líder popular, advirtió que la interpretación de la Carta Magna no le corresponde a él en exclusiva y defendió que precisamente el federalismo es la forma de organización que garantiza Estados fuertes y, por ello, el Estado español saldrá reforzado con esta reforma.
Denunció que la causa de la crispación son las "mentiras" y "barbaridades" que está diciendo el PP que es el único partido en el que se han producido dimisiones de cargos institucionalespor discrepancias con la política de sus dirigentes nacionales.
Joan Saura insistió en que "es una barbaridad inadmisible" afirmar, como hizo Rajoy, que hoy "se está haciendo con el catalán lo mismo que se hizo con el castellano durante el régimen de Franco".
El consejero de la Generalitat advirtió al PP que "en política no todo vale" y que son los populares los que "mejor deberían saberlo" después de haber perdido las elecciones del 14 de marzo de 2004. Saura instó al PP a dejar de decir "mentiras" y "barbaridades", y a reconocer el valor de la reforma que hoy se debate en la Comisión Constitucional del Congreso.
Finalmente, Saura recordó que en el año 79 hubo agoreros que anunciaron "todos los desastres posibles" tras la aprobación de la Constitución y la puesta en marcha del Estado de las autonomías, "y no pasó nada".
"Hoy", continuó, "hay sectores que dicen lo mismo, pero el Estatuto se va a aprobar y no va a pasar nada. no se va a romper España, ni va a haber poligamia en Cataluña, y lo que sea delito España tembién lo será en Cataluña. Dentro de unos meses, eso se podrá comprobar y los que lo han defendido lo pagarán".
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
G