Salud

Satse denuncia que Madrid no renovará 3.500 contratos de sanitarios el 31 de marzo

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este lunes que el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) cesará a más de 3.500 enfermeras y fisioterapeutas “a pesar del grave déficit existente” el próximo 31 de marzo.

Lo hizo con motivo de la conclusión de los contratos que circunstancialmente se firmaron con motivo de la covid, en una queja a la que añadió a los más de 2.000 sanitarios que se jubilarán en los próximos años, lo que, reivindicó, “sumaría un déficit total de cerca de 6.000 profesionales”.

“Hablamos de un déficit de casi 6.000 profesionales sanitarios a corto plazo que no van a ser cubiertos ya que las OPEs en marcha (que llevan más de 3 años de retraso) no crean ni una sola plaza nueva, simplemente cambia la denominación de los puestos, de interinos a fijos. Las plazas siguen siendo las mismas”, indicaron desde el sindicato, que aseguró que la región se encuentra ante “un problema grave de salud y de viabilidad del propio sistema sanitario público”.

“Si no somos capaces de fidelizar mediante contratos a enfermeras, especialistas y fisioterapeutas, se marcharán de Madrid ya que aquí no tendrán oportunidad de trabajar. Cuando les necesitemos no podremos contratarlas ya que no habrá disponibles por estar empleados en otros Servicios de Salud que, por si fuera poco, tienen mejores condiciones retributivas y profesionales que el Sermas”, advirtieron desde Satse.

En este sentido, el sindicato arguyó que “es imprescindible cambiar la dinámica actual del Sermas, que pasa por la potenciación de la labor que desarrollan enfermeras, especialistas y fisioterapeutas de los centros de salud”.

“Hay que volver al estado prepandemia y potenciar aún más la educación de la salud con talleres para la población en general y enseñar cómo manejar su propia enfermedad a pacientes con diversas patologías crónicas”, agregaron, señalando también a los centros educativos, hacia los que opinaron que “es imprescindible volver la mirada” para educar hacia la salud y potenciar la figura de la enfermera escolar, una reivindicación histórica del sindicato. “Si queremos tener una población sana tenemos que invertir en Sanidad”, sentenciaron desde Satse .

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2022
SDM/gja