SAS SUPRIMIRA EN NOVIEMBRE LOS VUELOS MADRID-BARCELONA POR LAS "RESTRICCIONES POLITICAS PARA LINEAS EXTRANJERAS" EXISTENTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las líneas aéreas escandinavas SAS suprimirán el próximo mes de noviembre los vuelos del 'puente aéreo' entre Madrid y Barcelona por "las restricciones políticas para líneas extranjeras que aún quedan en la Comunidad Europea hasta 1997", según manifestó hoy a Servimedia el director comercial de SAS Españ, Andreas Blass.
Blass explicó que desde enero de 1993 una directiva de la Comunidad Europea permite que una línea comunitaria, como es el caso de SAS, realice trayectos interiores en otro país miembro, pero siempre que sólo hasta el 50 por ciento de los pasajeros sean de esa nación y el resto de otros países y que el vuelo esté combinado con otro internacional, que en este caso tiene como destino Copenhague.
Esta directiva forma parte de la tercera fase de la liberalización de la aviación civil n Europa, que se completará en marzo de 1997. Blass señaló que para esa fecha, SAS podrá ofrecer vuelos de ida y vuelta entre Madrid y Barcelona sin necesidad de conectar con destinos internacionales, "algo que legalmente ahora mismo no podemos hacer".
SAS inauguró el 'puente aéreo' entre Barcelona y Madrid, con posterior destino a Copenhague, en noviembre del año pasado, cuando ya estaba vigente la normativa comunitaria, y lo hizo, según Blass, "para entrar en el mercado doméstico español y para tene dos vuelos de Madrid a Copenhague: uno directo y otro con escala en Barcelona".
La compañía escandinava abandonará el servicio de vuelos en este 'puente aéreo' para que los cubra Spanair, de la que posee el 49 por ciento desde 1987, que ya operaba entre estas dos ciudades desde el pasado mes de marzo.
Mientras, SAS mantendrá los vuelos directos que parten de Madrid o Barcelona hacia Copenhague. A partir del próximo 30 de octubre ascenderán a 36 vuelos semanales que a diario partirán desde Madridy Barcelona y los fines de semana desde Alicante y Málaga.
Blass, que a partir de septiembre pasará a ser director general de SAS España, señaló que los vuelos de la compañía escandinava rompieron el monopolio de Iberia en el 'puente aéreo' entre Madrid y Barcelona y que retirada está motivada por la entrada posterior en este mercado de Air Europa y Spanair, "dos compañías españolas que no tienen nuestro problema".
(SERVIMEDIA)
30 Ago 1994
J