SARTORIUS CREE QUE LOS MAYORES RECELOS PARA UN PACTO PSOE-IU ESTAN EN EL PARTIDO SOCIALISTAY EN EL PROPIO GONZALEZ
- "Hay que forzar a González a que se ponga en evidencia"
- El dirigente renovador se muestra favorable a un pacto de legislatura y rechaza un gobierno de coalición
- "El entendimiento PSOE-IU es una cuestión de supervivencia para la izquierda española"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del sector renovador de IU, Nicolás Sartorius, expresó hoy su convencimiento de que los mayores recelos ante un pacto de legislatura entre PSOE e Izquierda Unida proienen de las filas socialistas, y concretamente del propio Felipe González.
"El problema para un entendimiento entre PSOE e Izquierda Unida no está en IU, sino en el PSOE y en Felipe González", afirmó Sartorius.
Durante un encuentro con un grupo de periodistas, el líder de la corriente Nueva Izquierda mostró su satisfacción por el hecho de que la mayoría de IU haya aparcado su rechazo a hablar de acuerdos con los socialistas, aceptando "poner en el tejado del PSOE la pelota de los pactos".
"ay que forzar a Felipe González a que se ponga en evidencia y diga si quiere pactar con Pujol (CiU) o con Izquierda Unida. Hay que acentuar el debate en el seno del PSOE", subrayó Sartorius. A su juicio, existe una gran mayoría en el PSOE favorable a pactar con IU, porque "es la mayoría natural".
Consideró que ahora no es tan importante que dos delegaciones del PSOE e IU se sienten a negociar un pacto de legislatura como que se cree un "estado de opinión" que fuerce el acuerdo. "Esa es mi obsesión: qu los votantes, los sindicatos y los intelectuales le digan a González que lo importante es pactar con IU y que si eso no se produce, habrá una sensación total de engaño".
Nicolás Sartorius proclamó su apuesta por un acuerdo estable de legislatura entre PSOE e IU. "Como los nacionalistas, yo también estoy en contra de los pactos puntuales. Volver a la época de UCD, en la que unos acuerdos se firmaban con unos y otros con otros, es negativo para la estabilidad y la gobernabilidad del país, sobre todo cundo entramos en una época de problemas económicos serios que exigen gobiernos sólidos".
Explicó que él aboga por un acuerdo de legislatura sobre puntos programáticos, como la lucha contra el paro y la corrupción o la defensa de la ecología. Sostuvo que un gobierno de coalición sería imposible porque no se dan las "circunstancias adecuadas".
"IU FAGOCITADA"
En su opinión, las diferencias más grandes en este momento entre PSOE e IU, aunque no insalvables, se refieren a la unión europea. "IU tieneque asumir que Maastricht es un hecho consumado y ellos que hay que flexibilizar los plazos".
Sartorius aseguró que en una hipotética negociación, IU no puede aceptar ningún acuerdo con el PSOE que no respalden los sindicatos.
Para el dirigente renovaodr, IU no corre peligro de ser fagocitada por la "casa común" del PSOE si ambas formaciones suscriben un pacto. "No habría peligro, porque la gente vería cambios enseguida". "Lo que está claro es que IU, o juega en el campo de la izquierda o no jueg. Es un problema de supervivencia, no sólo para IU, sino también para el conjunto de la izquierda española".
Sartorius volvió hoy a mostrarse muy crítico con los resultados cosechados por IU estas elecciones, que calificó de "decepcionantes y pobres para los objetivos marcados. Era una ocasión importantísima, no voy a decir única, para haber crecido más".
Insistió en que el principal error ha sido no dejar claro al electorado de IU qué se iba a hacer con su voto. "Se ha dejado en la ambigüedad eltema de los acuerdos".
(SERVIMEDIA)
09 Jun 1993
JRN