SANTISO (IU) ESTIMA QUE LAS ELECCIONES ANTICIPADAS SON LA UNICA SALIDA PARA LA ACTUAL SITUACIO POLITICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Organización de Izquierda Unida (IU), Mariano Santiso, aseguró hoy que la única salida para la actual situación política es la convocatoria de unas elecciones generales anticipadas, al tiempo que destacó que esa alternativa es también la mayoritaria en la opinión pública, como han reflejado los últimos sondeos.
Santiso, que hizo estas declaracionesen una rueda de prensa en la que dio a conocer los asuntos tratados por la Presidencia Federal de IU, explicó que Jordi Pujol es responsable de mantener al actual gobierno socialista y que él debe sopesar si su apoyo influye negativamente en la evolución de los mercados económicos o en otros indicadores.
Tras señalar que el apoyo de CiU al Gobierno tendrá un coste electoral en su momento, Santiso dijo que no le extraña que algún socio de Pujol en Cataluña le esté demandando ya un cambio de posición, ate su actitud de mantener "a toda costa" al Gabinete de Felipe González.
En su opinión, el PSOE debería haber afrontado con más valentía la situación política y, como fuerza mayoritaria, tendría que haber propiciado un cambio del actual Gobierno y de su presidente, presentando nuevas propuestas.
Por otra parte, Santiso fue preguntado por los posibles pactos que su formación puede alcanzar con otras fuerzas tras las próximas elecciones locales y autonómicas, aunque no aportó ninguna novedad sobre ste punto.
El dirigente de IU reiteró que su formación aspira a gobernar y a sacar su programa adelante, y que cuestiones como la de los pactos poselectorales no les preocupan tanto.
"El que quiera votar un programa de izquierdas, que lo haga por Izquierda Unida, pero el que tenga dudas, que se abstenga o elija otras opciones, que en política económica son iguales en el caso del Partido Socialista, Partido Popular o Convergncia i Unió", indicó.
GAL, ROLDAN Y CORRUPCION
Sobre los últimos sodeos publicados este fin de semana, Santiso puso de relieve la existencia entre la ciudadanía de un cierto cansancio por la dinámica política de los últimos tiempos que, en su opinión, no ha salido de tres elementos: GAL, Roldán y corrupción.
Para el responsable de Organización de IU, el dato que más le preocupa es el aumento de la abstención, aunque achacó este hecho al difícil momento actual y a la "parálisis total" del Gobierno socialista, que genera desconfianza entre los ciudadanos.
En cuant a la actitud del Gobierno español por el apresamiento el pesquero "Estai", Santiso dijo que IU cree que ha sido razonable, lo que demuestra que su grupo no mantiene una posición de sistemática "oposición a todo".
El dirigente de IU resaltó que su grupo respalda las acciones emprendidas por el Ejecutivo ante una "captura desproporcionada y un acto de piratería premeditado para provocar quizá otro tipo de negociaciones".
La Presidencia Federal de IU analizó en su reunión de hoy las líneas programáicas de su programa electoral para los comicios autonómicos y locales del mes de mayo, concretó el presupuesto de la campaña y reflexionó sobre el "Documento de Toledo" de la ponencia de la reforma de la Seguridad Social, que fue rechazado por la ambigüedad que acompaña su filosofía global, según dijo Santiso.
Por lo que se refiere al presupuesto de campaña, IU invertirá un total de 700 millones de pesetas, de los cuales 300 millones serán para carteles y soportes publicitarios, mientras que los 400 mllones restantes servirán para los gastos de buzoneo.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 1995
M