SANTIAGO DE COMPOSTELA ACOGERA MAS DE 1.000 ACTIVIDADE CULTURALES COMO CAPITAL EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

Santiago de Compostela acogerá durante este año más de 1.000 actividades culturales de música, cine, danza, teatro, debates y exposiciones, con motivo de su designación como Capital Europea de la Cultura del Año 2000, según aseguró hoy en rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Antonio Sánchez Burgallo.

Sánchez Burgallo indicó que el presupuesto para la celebración de estas actividades culturales será de unos 4.000 millones de peseas. De ellos, 2.000 millones serán puestos por la iniciativa privada, 1.100 por las administraciones central, autonómica y local, 600 que está previsto ingresar por un sorteo de Lotería Nacional a celebrar el 27 de mayo y el resto por otros organismos.

El alcalde de Santiago señaló que este evento se diferencia de otros celebrados en otras capitales europeas en que "no es la disculpa para mejorar la ciudad en infraestructuras y equipamientos", y por la participación de la iniciativa privada en su finaciación.

De entre las actividades culturales, Burgallo destacó "la excelente programación musical, con más de 100 conciertos", entre ellos los que se desarrollarán en agosto bajo el marco del "Compostela Millenium Festival" y los del "Festival de Música Clásica".

Asimismo, destacadas figuras mundiales del pop, rock y jazz acudirán a Santiago con motivo del denominado "Festival Santi-Rock" y "Festival Voces del Nuevo Milenio".

El primer edil de Santiago también subrayó la importancia de los dbates programados, que tendrán como eje principal esta ciudad como punto de encuentro de otras culturas. Entre estos foros de reflexión destaca el relativo a la "Construcción de Europa, Democracia y Globalización".

"Cualquier visitante podrá encontrar una ciudad amable y una oferta cultural amplísima que recoge todas las sensibilidades", concluyó Sánchez Burgallo.

Por su parte, el consejero de Cultura de la Xunta de Galicia, Jesús Pérez, afirmó que con la celebración de estas actividades, el Gobirno gallego "toma la ciudad de Santiago como percha de Galicia frente al resto de España y del mundo".

Ana Pastor, subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, consideró, por su parte, que las tres administraciones han trabajo "bien" para que "Santiago siga estando de moda en el año 2000".

En cuanto a la aportación del MEC, resaltó las actuaciones de la Orquesta y Coro Nacionales, del Ballet Nacional, de la Compañía Nacional de Danza o del Teatro de la Zarzuela.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2000
J