Banca
Santander ha acercado la educación financiera a más de cinco millones de personas desde 2019
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santander ha desarrollado programas e iniciativas de educación financiera alineados con los principios de la OCDE, que en 2022 beneficiaron a 2,7 millones de personas y a más de 5,1 millones desde 2019 en los países en los que opera.
Según informó la entidad, se trata de una labor que desarrolla desde hace más de 10 años con actividades que incorporan a más de 300 formadores voluntarios del banco y colaboraciones con otras instituciones y ONG.
Banco Santander se suma así al Día de la Educación Financiera del próximo 2 de octubre con una agenda de actividades que comienzan mañana y se prolongará a lo largo de una semana. La celebración, promovida por el Plan de Educación Financiera del Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tendrá como lema ‘Finanzas inclusivas, finanzas para todos’.
La agenda comienza mañana con el reto FxM, que pondrá a prueba los conocimientos financieros básicos de los participantes y finalizará con el sorteo de una Play Station 5. A partir del lunes, se organizarán un webinar en directo – ‘Enseñando educación financiera a nuestros hijos”- a cargo de la directora de Banca Responsable de Santander España, Marta Aisa; más de 50 sesiones de educación financiera para mayores de 65 años y otros colectivos y un masterclass en la sede del banco para 300 alumnos de primaria, entre otras.
También se suma este año la colaboración del influencer Javier Santaolalla para destacar la importancia de la educación financiera para una sociedad inclusiva.
El objetivo del Santander, en línea con el lema escogido este año, es acercar la cultura financiera básica a los colectivos que más lo necesitan, mejorar sus conocimientos y facilitarles la toma de decisiones informadas en su día a día, para que repercutan de manera positiva en su salud financiera.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2023
JMS/gja