SANTANA PODRIA PRORROGAR EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La dirección de Santana Motor ha anunciado su intención de prorrogar el actual expediente de regulación de empleo, que afecta a todos los trabajadores de la compañía, excepto a 400 que se dedican a actividades de seguridad y mantenimiento.
Actualmente, todas las cadenas de montaje de Santana están paralizadas. El próximo 4 de abril se agota el expediente regulación de empleo quela Delegación de Trabajo aprobó para Santana Motor hace unos meses.
Sin embargo, los tres interventores nombrados por el juzgado número 7 de Leganés (Madrid), encargado del caso, han comunicado al comité de empresa de Santana Motor que la dirección podría solicitar la ampliación de dicho expediente.
Este juzgado madrileño es también el que tramita otra de las medidas adoptadas por Santana, la suspensión de pagos. Los interventores, dos economistas y un acreedor, son los encargados de velar por lo intereses de los acreedores, intentando que en ningún momento el patrimonio de Santana, que es la garantía para que pague sus deudas, se vea mermado.
Asimismo, estos interventores han comunicado al comité de empresa que la mayoría de las deudas de Santana Motor las mantiene con la multinacional Suzuki. En concreto, el 50 por ciento de la deuda de la fábrica de Linares se mantiene con la multinacional nipona y con otra empresa participada por ella.
Mientras tanto, el comité de empresa está a la epera de que Suzuki presente a la Administración en las próximas horas el plan de viabilidad para la factoría de Linares.
Asimismo, continúan los contactos del Gobierno central y la Junta de Andalucía para encontrar un nuevo accionista que suscriba parte del capital de Santana, ya que Suzuki ha mostrado su intención de dejar de ser el accionista mayoritario (posee el 84 por ciento del capital).
Mientras, entre la industria auxiliar de Santana abundan las suspensiones de pago o las solicitudes de rgulación de empleo de las pequeñas empresas de entre 16 y 50 trabajadores. El Instituto de Fomento de Andalucía ha elaborado un plan de apoyo para estas compañías, que va a presentar próximamente a la Consejería de Economía de la Junta.
La Delegación de esta Consejería en Jaén ha ofrecido datos preocupantes de este sector, que en los cuatro últimos años ha perdido 1.000 puestos de trabajo y al que Santana adeuda un total de 1.700 millones de pesetas.
El comité de empresa ha convocado para esta tade una sentada de mujeres ante la puerta de la factoría. Asimismo, la Ejecutiva andaluza de IU mantendrá un encuentro con Joan Saura, presidente del Grupo Parlamentario de Iniciativa per Catalunya y encargado de la coalición del problema de Seat.
En la reunión se tratarán las iniciativas institucionales que IU puede mantener con Santana, así como las movilizaciones que se podrían emprender desde la coalición de izquierda.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1994
C