SANTANA MOTOR ENTRA EN EL MERCADO ARGENTINO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Santana Motor acaba de suscribir un contrato de suministro de 200 vehículos para exportaros a Argentina, que deberán ser entregados entre noviembre y diciembre. Este acuerdo forma parte de la estrategia de la empresa, con fábrica en Linares (Jaén) y controlada por Suzuki, de buscar nuevos mercados fuera de España para diversificar sus ventas y facilitar la salida de la crisis que atraviesa.
Los directivos de Santana confían en la recuperación de la actividad de la fábrica y se muestran confiados en poder levantar la suspensión de pagos que pesa sobre la firma automovilística a mediados denoviembre.
Como consecuencia de esta actividad comercial de Santana Motor en Iberoamérica, la compañía mantiene contactos con otras redes de distribución en la zona, mientras negocia una entrega inicial en 1995 de 500 unidades para el mercado argentino ahora estrenado.
Los responsables de Santana aseguran que su próximo objetivo comercial es el mercado de Brasil, con el fin de reforzar su posición en Iberoamérica, en la que ya estaba presente a través de sus ventas en Bolivia y la zona del Caribe
Según Santana, la entrada de la marca automovilística en Argentina "ha sido posible gracias a la progresiva normalización de la producción" en la planta de Linares, que en los últimos meses ha ido aumentando considerablemente su volumen de fabricación.
Los datos facilitados por sus portavoces sitúan la producción en octubre en torno a los 2.350 vehículos, un 3,4 por cien más que en septiembre y del orden del 39 por cien respecto a julio, lo que permite hablar de una creciente demanda que cubre y toda la oferta de fabricación.
No obstante, los responsables de la empresa señalan que, junto a la reactivación general del sector de automoción, la mejora de las ventas de Santana está ligada a a la salida al mercado de nuevos modelos, como el "Vitara 16 válvulas" en sus modalidades de rueda normal y ancha, modelo este último del que se ha logrado vender toda la producción hasta ahora, a pesar de haberse iniciado a mediados de octubre en varias versiones.
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
G